Menú de navegación
Fairway regresa con fuerza a Santiago de Compostela
EXPRESO - 13.10.2021
Fairway, el único fórum profesional sobre el Camino de Santiago que integra feria y congreso, celebrará su cuarta edición entre los próximos 7 y 9 de noviembre.
Tras la parada obligada debido a la situación sociosanitaria, el evento regresa con fuerza al Palacio de Congresos y Exposiciones de la capital gallega con prácticamente toda la superficie expositiva vendida. La cita engrosa, de este modo, el calendario de eventos presenciales en Santiago, contando con una excelente acogida por parte de los profesionales del sector.
Así lo han comunicado los directores de Fairway, Manuel Oreiro, Ana Trevisani y Tono Mugico, quienes adelantan que ‘en esta cuarta edición, se apostará por un formato híbrido -presencial y online-. La temática se centrará en la sostenibilidad como hoja de ruta y compromiso de futuro para la nueva gestión del Camino de Santiago’.
La adaptación del evento a la ‘nueva normalidad’ favorece la incorporación de un espacio ‘mucho más internacional, reconduciendo los contactos a un entorno digital, lo que permitirá mejorar el número de encuentros del workshop’, explica Manuel Oreiro, co-director.
La renovada estructura da respuesta a las necesidades del sector turístico en general y vinculado al Camino en particular.
‘A pesar de las dificultades, los profesionales quieren encontrarse, escucharse y reiniciar el networking. Una posibilidad que se facilita gracias al formato híbrido de Fairway’, explican desde la organización. En este sentido, se están agendando reuniones tanto presenciales como telemáticas con teleoperadores de distintos países.
En el caso de los encuentros virtuales, se desarrollarán con aquellos profesionales que, por las limitaciones actuales a la hora de viajar, no pueden asistir de modo presencial a la cita. Dichas reuniones estarán garantizadas a través de una plataforma multicliente, con una conexión rápida y segura.
En lo que a la feria se refiere, Ana Trevisani, co-directora, indica que ‘a día de hoy, el espacio ferial en el Palacio de Congresos ya se encuentra prácticamente cubierto’.
Entre los expositores destaca ‘la presencia de comunidades autónomas por donde pasan las distintas Rutas Jacobeas (Castilla y León, Asturias, Cantabria, País Vasco, Aragón, Navarra, La Rioja, Cataluña…) que apuestan por Fairway como el escaparate idóneo para presentar sus destinos turísticos’.
A estos se sumarán otros destinos limítrofes como Porto-Norte y asociaciones de los municipios del Camino, como la de Vía da Prata, la del Camino Francés a nivel España o la del Camino Portugués en Portugal.
Además de los propios recursos turísticos, también participarán empresas del sector de equipamientos (como automatismos, desechables, literas, merchandising e, incluso joyería). Y como complemento perfecto a la experiencia, distintas compañías de servicios culturales, turísticos y de ocio mostrarán sus propuestas post-Camino.
Actividades para todos los públicos en el Open Day
En lo que al propio programa de actividades se refiere, Fairway comenzará, nuevamente, con el Open Day. Esta jornada hará de Fairway una feria del turismo en la que las personas asistentes tendrán la oportunidad de descubrir los variados destinos, empresas de servicios turísticos y otras propuestas relacionadas con el sector que se mostrarán en la cita.
Además, se ofrecerán actividades gratuitas para que las personas asistentes puedan disfrutar de la experiencia jacobea a través de interesantes propuestas. Rutas, propuestas gastronómicas, diálogos o actividades de ocio centrarán gran parte del programa de esta primera jornada de Fairway.
Congreso y Academy
Fairway supone también el punto de encuentro de profesionales, organizaciones y entidades vinculadas al Camino de Santiago. Para ello, se ofrece un completo programa dividido en dos partes: Congreso y Academy.
‘La temática de este año girará en torno a la sostenibilidad, los distintos escenarios que se presentan derivados de la crisis sanitaria derivada de la COVID-19 y un Camino más ajustado al futuro, que muy pronto será presente’, concreta Tono Mugico, co-director.
Dada la excelente respuesta en la anterior edición a la sección de formación, ‘en esta cuarta edición de Fairway, hemos apostado por reforzar los talleres, que se centrarán en el marketing digital. Serán de carácter eminentemente práctico y estarán dirigidos por destacados profesionales’. Además, se facilitará la posibilidad de seguir unas sesiones formativas de la mano de grandes expertos tanto de modo presencial como telemático.
Paralelamente, y con temática del Camino, se desarrollarán mesas de debate, coloquios y mesas redondas con expertos de diversos ámbitos. En ellas, se pondrá el foco en las principales problemáticas del sector y las distintas pautas a seguir para crear un turismo más sostenible y adaptado a los nuevos tiempos, máxime teniendo en cuenta la extensión del Año Santo a 2022.
Desde la organización de Fairway agradecen el apoyo institucional a este evento. ‘Esta cita no sería posible sin la firme apuesta de la Xunta de Galicia y el Xacobeo 21-22, la Diputación de A Coruña y el Ayuntamiento de Santiago por promover un espacio único de encuentro, negocio y debate sobre uno de los sectores clave para la economía no solo de la capital gallega, sino también de la comunidad autónoma’, concluyen.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía