Menú de navegación
Cumbre Internacional de Gastronomía y Turismo Sostenible, Mallorca
EXPRESO - 19.02.2021
Expertos en gastronomía y turismo sostenible, procedentes de todo el mundo, debatirán sobre el modelo de negocio turístico basado en la sostenibilidad.
El Palacio de Congresos de Palma acogerá, el próximo mes de octubre, la primera edición de Palma Summit 21, una cumbre internacional sobre gastronomía y turismo sostenible.
El congreso tendrá lugar, concretamente, los próximos días 16 y 17 de octubre de 2021 en la sala Mallorca del edifico creado por el arquitecto Patxi Mangado y gestionado por Melià Hotels Internacional.
Palma Summit 21 es un espacio de debate y exposición que acogerá a expertos de todo el mundo y que tiene como objetivo, entre otros aspectos, compartir estrategias que promuevan un turismo sostenible basado en la oferta gastronómica de calidad como valor del destino.
Así pues, en esta cumbre internacional se darán cita chefs, productores, operadores, cadenas hoteleras, denominaciones de origen, agencias de viaje, indicaciones geográficas protegidas, responsables políticos, restauradores y empresas del sector servicios a nivel nacional e internacional con el único objetivo de debatir sobre el futuro del modelo de negocio turístico basado en la sostenibilidad.
Expertos de la talla de Rafael Ansón, expresidente de la Real Academia de Gastronomía Española y actual presidente vitalicio de la Comunidad Europea de la Nueva Gastronomía o Doménec Biosca, presidente de Educatur, entre otros expertos académicos ya han confirmado su asistencia a Palma Summit 21.
De esta forma, y siguiendo siempre las medidas y restricciones impuestas por las autoridades sanitarias, Mallorca será sede del mayor acontecimiento de gastronomía y turismo sostenible donde la información, el diálogo, el intercambio, y el propósito de ayudar en la transición hacia un nuevo modelo de negocio turístico basado en la sostenibilidad serán los principales protagonistas.
Palma Summit 21, organizado por AgenciaCom y Global Gastronomía Group, cuenta con la colaboración institucional del Ayuntamiento de Palma y el Consejo de Mallorca, así como con el patrocinio de Meliá Hotels International y Palau de Congressos.
Un evento que pretende posicionar la ciudad de Palma, no sólo en el escaparate de las nuevas tendencias y la visión de futuro del turismo, sino como el referente europeo de los congresos sobre la gastronomía de calidad para avanzar en un modelo de turismo sostenible y cercano.
Con Palma Summit 21, afirman desde la organización, ‘lograremos crear productos turísticos complementarios y sostenibles a la oferta de sol y playa que sirvan de estrategia de promoción de destino y difusión de la cultura local, favoreciendo su desarrollo, la cooperación público-privada, la creación de riqueza del territorio y la sostenibilidad turística’.
El objetivo de la organización es poder llevar a cabo la cumbre internacional de forma presencial sin embargo, y según evolucione la pandemia y en función de las medidas de restricción pertinentes y relativas a la movilidad, el congreso podría sufrir modificaciones y celebrarse en un formato híbrido.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Ottawa Tourism satisfecha con la vuelta de la ruta de Air Canada desde Heathrow
-
En el primer trimestre cae un 30% el turismo en Cuba
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos
-
SAS lanza su nuevo enfoque para la gastronomía a bordo
-
Wyndham y Soliteight llevarán la marca Super 8 a España y Portugal con 40 nuevos hoteles
-
Volotea supera los 800.000 miembros en su programa de fidelización
-
WTTC: Reino Unido sabotea el turismo con el impuesto a pasajeros aéreos
-
Vincci Centrum se transforma en un icono boutique en pleno corazón de Madrid
-
Palladium Pro, el programa de fidelización para profesionales del turismo
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados