Menú de navegación
WTTC analizará el impacto devastador del Covid-19
EXPRESO - 27.11.2020
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo, WTTC, anunció la celebración de la segunda edición de ‘One voice: To recovery & beyond’, encuentro virtual que analizará el impacto devastador del Covid-19 y al futuro de los viajes y el turismo en el mundo.
El evento, se realizará el 1 de diciembre, y contará con la participación de especialistas en la industria, quienes analizarán el impacto de la pandemia en la actividad turística y cómo un enfoque coordinado internacionalmente es vital para llevarnos por el camino de la recuperación.
El encuentro, se centra en cómo y por qué el sector debe unirse para trabajar hacia la recuperación de los cientos de millones de empleos perdidos y los medios de vida afectados.
El evento se llevará a cabo en tres sesiones, moderadas por Richard Quest, presentador internacional de CNN y conductor del programa ‘Quest Means Business’ y Ros Atkins, presentadora de BBC News.
La primera sesión analizará el futuro de los viajes y el turismo después de COVID-19 y tendrá como panelistas a Gloria Guevara Manzo, presidenta y CEO del WTTC; Christoph Wolff, director de Industrias de Movilidad, WEF; Luis Araujo, presidente de ETC; Roger Dow, presidente y director ejecutivo de la USTA, y Fang Liu, secretario general de la Organización de Aviación Civil Internacional, OACI.
La segunda sesión explorará formas de derribar barreras para viajar, como cuarentenas y restricciones de viaje, y contará con Paul Griffiths, director ejecutivo de Dubai Airports International, y J.D. O’Hara, director ejecutivo de Internova Travel Group.
La tercera sesión abordará el impacto social de los viajes y el turismo, y analizará las formas en las que la actividad beneficia directa e indirectamente a las personas y las comunidades locales.
Contará con la presencia de Brett Tollman, director ejecutivo de The Travel Corporation; Kate Mikesell, presidenta de Hilton Effect Foundation, y Douglas Sabo, director de Sostenibilidad de Visa.
Gloria Guevara Manzo afirmó que ‘es muy importante continuar con esta serie de eventos virtuales con este tema crítico que rodea el futuro de los viajes y el turismo. Agradecemos a Richard Quest y Ros Atkins, así como a nuestros miembros del WTTC y otros líderes de la industria por hacer posible este evento’.
Este es un momento crítico para el sector de viajes y turismo. Los datos más recientes del WTTC muestran que 174 millones de puestos de trabajo están en riesgo de perderse en 2020, por lo que es vital recuperar la mayor cantidad posible, para impulsar la recuperación económica y salvar al sector de viajes y turismo en crisis.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Corea del Sur lanza nuevas ventajas para los turistas
-
Desde el 1 de mayo, nuevo requisito de entrada digital para Tailandia
-
Experiencias inolvidables para realizar en Belice
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Ottawa Tourism satisfecha con la vuelta de la ruta de Air Canada desde Heathrow
-
En el primer trimestre cae un 30% el turismo en Cuba
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos
-
SAS lanza su nuevo enfoque para la gastronomía a bordo
-
Wyndham y Soliteight llevarán la marca Super 8 a España y Portugal con 40 nuevos hoteles
-
Volotea supera los 800.000 miembros en su programa de fidelización
-
WTTC: Reino Unido sabotea el turismo con el impuesto a pasajeros aéreos
-
Vincci Centrum se transforma en un icono boutique en pleno corazón de Madrid
-
Palladium Pro, el programa de fidelización para profesionales del turismo