Menú de navegación
Profesionales del turismo accesible en el II Congreso TUR4all
EXPRESO - 22.10.2020
PREDIF, Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, publica el programa definitivo del II Congreso TUR4all: Accesibilidad en Destinos Turísticos Inteligentes.
El evento contará con más de 80 ponentes profesionales del turismo reunidos en torno a 20 mesas redondas sobre buenas prácticas de accesibilidad en Destinos Turísticos Inteligentes.
Este congreso está organizado junto a Turisme Comunitat Valenciana, y cuenta con la colaboración de SEGITTUR, Red DTI, la Red Europea para el Turismo Accesible (ENAT), la Organización Internacional de Turismo Social (ISTO), Fundación ONCE, Accessible Portugal, la Revista Latinoamericana de Turismo Inclusivo y la Asociación Española de Profesionales de la Accesibilidad Universal (ASEPAU).
Entre los participantes se encuentran expertos en turismo accesible procedentes de países como España, Portugal, Argentina, Grecia, Inglaterra, Costa Rica, Italia, Francia, Canadá, Bélgica, Chile, Rumanía, México o Bielorrusia.
Durante casi un mes se celebrarán 6 seminarios web cada semana, todos los lunes, miércoles y viernes, de una hora y media de duración, que comenzarán el 9 de noviembre y culminarán el 30 de noviembre.
Las mesas redondas se centrarán, entre otros temas, en cómo las oficinas de turismo promocionan la accesibilidad de sus destinos qué nuevas tecnologías punteras están contribuyendo a la comunicación y atención al público con necesidades de accesibilidad, se darán a conocer actividades de turismo activo como el submarinismo adaptado, el trekking y la observación de aves para personas ciegas, se mostrarán ejemplos de buenas prácticas de espectáculos y eventos accesibles, y se abordará el futuro del turismo MICE, aportando consideraciones para que los congresos sean accesibles o cómo se está promoviendo la accesibilidad en el sector turístico en los destinos desde las empresas privadas, las administraciones públicas y las universidades.
Además, se hablará sobre cómo las nuevas tecnologías servirán para la generación de datos que facilitarán la gestión de la accesibilidad en el destino. Por último, se expondrán buenas prácticas de inclusión laboral de personas con discapacidad en el sector turístico y un estudio de la Universidad de Alicante que dará más luz sobre este ámbito.
El II Congreso TUR4all: Accesibilidad en Destinos Turísticos Inteligentes, que será totalmente accesible, contará con subtítulos en español, interpretación en Lengua de Signos Española y traducción simultánea inglés – español.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Corea del Sur lanza nuevas ventajas para los turistas
-
Desde el 1 de mayo, nuevo requisito de entrada digital para Tailandia
-
Experiencias inolvidables para realizar en Belice
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Ottawa Tourism satisfecha con la vuelta de la ruta de Air Canada desde Heathrow
-
En el primer trimestre cae un 30% el turismo en Cuba
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos