Menú de navegación
Mallorca se suma a la OMT como miembro afiliado
EXPRESO - 30.09.2020
La incorporación forma parte de un conjunto de acciones impulsadas por el destino para situar a la isla al frente de la vanguardia en sostenibilidad y seguridad.
Mallorca se ha incorporado a la Organización Mundial del Turismo, OMT, como nuevo miembro activo a través de la Fundación Mallorca Turismo, FMT.
Con esta adhesión, aprobada por el Consejo Ejecutivo del organismo internacional que será ratificada por la Asamblea General en su próxima reunión, la isla pasa a formar parte del ente turístico de mayor peso internacional, un referente en el desarrollo del turismo que tiene por objetivo contribuir en la creación de un sector más ético y responsable, centrado en beneficiar la comunidad internacional.
En la comunicación de bienvenida al destino, la OMT ha destacado la importancia de trabajar de manera conjunta para que, entre los más de 500 miembros afiliados, se contribuya a fomentar la recuperación del turismo y a mitigar los impactos que la pandemia del Covid-19 está generando en el sector.
Mallorca en el contexto turístico internacional
La entrada de Mallorca en la OMT forma parte de un conjunto de acciones impulsadas por Consell de Mallorca para que la isla se sitúe en la vanguardia de la gestión sostenible y segura como destino turístico.
Y es que la FMT está tramitando la candidatura del destino al Observatorio de Turismo Sostenible para formar parte de la red impulsada por la OMT cuyo objetivo de apoyar a la mejora continua de la sostenibilidad y colaborar en la capacidad de recuperación del sector turístico mediante la vigilancia sistemática y periódica de los resultados y el impacto del turismo. Una vez aprobada la candidatura, Mallorca será el segundo destino de España en contar con un Observatorio, el octavo de la UE y el trigésimo primero a nivel mundial.
Por otro lado, Mallorca ha iniciado los trámites para obtener la certificación UNWTO.QUEST de la OMT, encargada de reforzar la calidad y excelencia de liderazgo en los destinos turísticos. Una vez concedida, la FMT, entidad que la tramita, se posicionará como la primera organización de gestión de destino turístico de Europa que posee esta certificación.
Se trata de una distinción que únicamente se otorga al superar estrictos indicadores de gestión, liderazgo y gobernanza eficiente, quedando rigurosamente ratificados aspectos fundamentales como la seguridad sanitaria del destino, la planificación y visión estratégica, la calidad turística en toda la cadena de valor, así como la regulación del sector turístico.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Corea del Sur lanza nuevas ventajas para los turistas
-
Desde el 1 de mayo, nuevo requisito de entrada digital para Tailandia
-
Experiencias inolvidables para realizar en Belice
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique