Menú de navegación
Andalucía ayuda en consolidación y creación de empresas turísticas
EXPRESO - 09.07.2020
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía publica la convocatoria de las ayudas Emprentur y Pymetur.
Se trata de una convocatoria de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, impulsadas por la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, dirigidas al fomento de los servicios turísticos y creación de nuevos productos, en sus modalidades de crecimiento y consolidación de las empresas turísticas (Pymetur) y creación de nuevas empresas turísticas (Emprentur).
En lo que se refiere a la cuantía, la modalidad Pymetur contará con 2,4 millones de euros en dos anualidades (2020 y 2021) y Emprentur, con 550.000 euros en dos anualidades (2020 y 2021). El plazo de presentación de solicitudes será de un mes desde a contar desde el día siguiente a su publicación en el BOJA.
‘Es un momento en el que la Junta de Andalucía tiene que estar al lado de los emprendedores y los que crean riqueza en el sector turístico. Estas ayudas llegan para dar oxígeno a las empresas que necesitan apoyo y a los que tienen un proyecto y necesitan un impulso para ponerlo en marcha. El turismo es una de nuestras principales industrias y tenemos que incentivarla’, ha considerado el consejero de Turismo, Juan Marín.
La línea de ayudas de Pymetur está dirigida a las microempresas, pequeñas y medianas empresas andaluzas, con la finalidad de mejorar su competitividad y productividad, así como facilitar su modernización y las prácticas innovadoras que se pongan en marcha por las mismas.
Entre los conceptos que son objeto de subvención se encuentran aquellas inversiones de creación, mejora y modernización de establecimientos de alojamientos turísticos, viviendas turísticas de alojamiento rural, establecimientos relacionados con segmentos turísticos emergentes (turismo gastronómico, cultural, industrial, turismo de salud, turismo activo, entre otros) y con la industria del ocio y el entretenimiento que puedan tener una incidencia significativa en la atracción de turistas, agencias de viaje, servicios de información turística, creación de rutas, itinerarios y circuitos turísticos ligados a la gastronomía, la naturaleza, la cultura y el deporte, creación de productos turísticos e instalación, mejora de la accesibilidad y modernización de chiringuitos.
En lo que respecta a Emprentur son conceptos subvencionables las actuaciones encaminadas a la creación, constitución y puesta en funcionamiento nueva empresa turística en Andalucía: creación de establecimientos, nuevos productos, servicios y empresas innovadoras como las relacionados con actividades turísticas saludables y vinculadas con el bienestar de las personas, turismo cultural, turismo gastronómico, entre otros, o relacionados con la industria del ocio y el entretenimiento que puedan tener una incidencia significativa en la atracción de turistas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura