Menú de navegación
XII Congreso Internacional de Asociaciones Jacobeas
EXPRESO - 09.07.2020
El XII Congreso Internacional de Asociaciones Jacobeas se celebrará en el Auditorio de Santiago de Compostela del 23 al 25 de octubre.
La información se produce tras el acuerdo alcanzado por la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, FEAACS, con la Xunta de Galicia y el Xacobeo 2021, marcando el inicio de los actos del Año Santo 2021.
Inicialmente previsto para el mes de mayo en Madrid, la pandemia del Covid-19 ha obligado a los organizadores, la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, a emplazarlo al mes de octubre, trasladándose a Galicia.
Se trata de la décimo segunda edición de una cita que desde 1987 se celebra a lo largo de la geografía española. Un ámbito de encuentro trienal donde veteranos peregrinos e investigadores de España y otros países ponen en común su experiencia y conocimientos sobre la tradición jacobea y se abordan temas de actualidad.
Contenidos del Congreso
Bajo el título ‘Caminos de Santiago, Caminos de Europa. Una mirada al Año Santo y Xacobeo 2021’, el congreso analizará durante tres días el presente y el futuro del Camino de Santiago.
Se tratarán los cambios sustanciales que en los últimos años se han producido en el movimiento jacobeo, con más de 300 asociaciones repartidas por todo el mundo, lugares de acogida en los rincones más remotos de Europa, 250 Caminos de Santiago registrados y más de 80.000 kilómetros señalizados y documentados como Itinerario Cultural Europeo, varios de ellos declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco.
El Covid-19 y la forma en que el virus está afectando a la forma de vivir el Camino y muy especialmente a la acogida, valor jacobeo esencial, será uno de los temas del congreso, que se suma a la agenda como una cuestión de máxima actualidad.
Se analizará y debatirá sobre el valor de la acogida tradicional, las diferentes motivaciones para peregrinar, la variedad de caminos que comprende el Camino y sobre el asociacionismo, reconocido con la Medalla Castelao 2020.
‘Resaltar la importancia de la inmensa red de asociaciones internacionales, fundamentalmente en Europa, es uno de los acometidos de la cita 2020, sin las cuales no puede entenderse la existencia del Camino de Santiago’, informa el presidente de la FEAACS, Luis Gutiérrez Perrino.
Dado su carácter internacional, el congreso se celebrará con traducción simultánea al inglés y al francés y todas las ponencias estarán disponibles en la web en español, inglés y francés. Una ventana abierta al presente y al futuro con perspectiva crítica y constructiva para abordar cuestiones fundamentales como las nuevas tecnologías, la accesibilidad de los caminos y su sostenibilidad a través de la puesta en marca de acciones que mejoren y protejan el entorno de los Caminos de Santiago que, en definitiva, son los Caminos de Europa.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios