Menú de navegación
FINE, Feria Internacional de Enoturismo, apuesta por mercados internacionales
EXPRESO - 12.05.2020
FINE, la Feria Internacional de Enoturismo, apuesta por reforzar los mercados internacionales para la segunda edición, que se celebrará en Valladolid los días 9 y 10 de febrero de 2021.
El director general de la Feria de Valladolid, Alberto Alonso, manifestó desde la puesta en marcha de este proyecto pionero la vocación internacional de FINE y el reto de convertirla en foro de negocios de referencia para los profesionales del enoturismo.
En la primera edición Portugal tuvo un destacado protagonismo, con la participación de 25 bodegas, cinco rutas enoturísticas de la región Centro y ViniPortugal, y para 2021 FINE trabaja también en los mercados italiano y francés.
Así, la empresaria Milena Veronesi será la coordinadora de FINE en Italia, dada su amplia experiencia en el sector vitivinícola y gestión ferial.
‘Sin duda, Italia es uno de los lugares hacia el que miramos al hablar de enoturismo, por tradición, por experiencias innovadoras, por número de visitantes… y consideramos muy interesante poder incorporar a FINE participantes de ese país: bodegas, rutas, compradores’, afirma Alberto Alonso.
‘En las jornadas de formación de FINE ya contamos con la participación de una bodega italiana, Rocca di Frassinello, de la compañía Renzo Piano, que nos explicó la forma en la que entienden y desarrollan el enoturismo’.
Y en el mercado francés, la representante de FINE será Brigitte Hocquet, especialista en comercialización ‘que nos ayudará en nuestro reto de sumar empresas y profesionales de Francia a la segunda edición de FINE’.
El pasado mes de febrero las jornadas BeFine contaron con la intervención de dos representantes de la región de Burdeos, en concreto el director del consejo Grands Crus Classés y el responsable de enoturismo de Château de Rayne.
FINE contó en su debut con una importante representación portuguesa y en la edición de 2021 continuará con su labor como embajador Paulo Amorim, empresario con más de 30 años de experiencia en los mercados internacionales del vino y la promoción del enoturismo en Portugal.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año