Menú de navegación
Aprende a diseñar ‘baños de bosque’ en la Ribeira Sacra
EXPRESO - 03.09.2019
El destino español ‘Ribeira Sacra’ (que comprende parte de las provincias gallegas de Orense y Lugo) organiza el próximo mes de octubre un curso de ‘Baños de bosque’ en entornos turísticos
El destino español ‘Ribeira Sacra’ (que comprende parte de las provincias gallegas de Orense y Lugo) organiza el próximo mes de octubre un curso de ‘Baños de bosque’ en entornos turísticos.
Según explican desde el Consorcio de Turismo de la Ribeira Sacra, esta acción busca ‘promover un turismo de calidad que agregue valor, tanto al geodestino como a las personas que lo visitan’.
Se trata de un curso de baños forestales y de bienestar en entornos turísticos, una modalidad que se comenzó a practicar en Japón, donde se les llama Shinrin-Yoku.
‘Solo en este país, ya tienen alrededor de cuatro millones de usuarios cada año. Desde su inicio, el gobierno japonés ha asignado millones de dólares para estudiar sus efectos sobre la salud. Actualmente hay muchos estudios disponibles, no solo en Japón, sino también en universidades y hospitales de EE. UU. Y Europa. Es evidencia científica, ya que todos estos estudios llegan a las mismas conclusiones, que pasar de veinte minutos a dos horas en un bosque reduce el estrés y la ansiedad en más de cincuenta por cien, además de que el azúcar en la sangre y la frecuencia cardíaca se estabilizan’, explican desde el Consorcio.
En los bosques encontramos una serie de sustancias volátiles, llamadas fitoncidios, así como bacterias que son altamente beneficiosas para el cuerpo, especialmente para el sistema inmunológico. Además, sus sonidos y silencios también son muy importantes a tener en cuenta al realizar actividades que brinden bienestar y descanso.
Debido a estos elementos que –según explican desde el Consorcio- son tan importantes para la salud, los baños forestales se están convirtiendo en una tendencia creciente en Europa y están entrando en España.
Así, desde el Consorcio han decidido crear un curso para empresarios turísticos y personas que quieran aprender a diseñar y hacer baños forestales para grupos. En total, serán 25 horas y hay solamente 20 plazas. Tiene un precio de 30 euros dedicado al servicio de catering de las comidas y pausas café, ya que la parte de formación del curso está financiada por el Consorcio de Turismo en el marco del acuerdo firmado con la Agencia de Turismo de Galicia.
El curso comenzará el miércoles 2 de octubre por la mañana, con una sesión en la que hablarán y experimentarán con actividades de bienestar, y su importancia al ofrecerlos como recurso turístico. Por la tarde, la sesión, que termina el viernes, abordará cómo hacer un baño forestal, su diseño e implementación.
La ubicación del mismo será la Casa das Árbores (Chantada) y otras áreas del bosque de Ribeira Sacra.
Noticias relacionadas
-
Travelplan da inicio a su Roadshow 2025 para agencias
-
easyJet lanza el nuevo paquete de tarifas Standard Plus
-
En 2024 Turquía registró ingresos turísticos de récord
-
Alia firma proyecto de ultra lujo en República Dominicana con The Ritz-Carlton y St Regis
-
Anuncian que Los Ángeles está abierta a los viajeros
-
ICT firma acuerdo con ONU Turismo y el Banco de Desarrollo de América Latina
-
Una nueva Estrategia Nacional para los Pueblos Mágicos de México
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica
-
La gira de Shakira en Colombia mueve más de 2.000 vuelos semanales de Avianca
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa