Menú de navegación
I Congreso Internacional Tur4all de destinos accesibles de cruceros
EXPRESO - 12.05.2019
La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física y Orgánica impulsa este encuentro en Valencia en colaboración con Turismo de la Comunidad Valenciana y con el apoyo de ENAT (Red Europea de Turismo Accesible)
La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física y Orgánica impulsa este encuentro en Valencia en colaboración con Turismo de la Comunidad Valenciana y con el apoyo de ENAT (Red Europea de Turismo Accesible).
‘Para todos, en todos los lugares y de todas las maneras’. PREDIF, la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física y Orgánica organiza la primera semana de diciembre el I Congreso Internacional TUR4all de Destinos Accesibles de Cruceros.
En él se creará un espacio de diálogo para debatir la situación actual y sensibilizar a los profesionales del sector. También se aprovechará este encuentro para promover las sinergias en red entre estos e involucrar a las entidades que gestionan los puertos y a las empresas de cruceros en la creación y comercialización de experiencias accesibles en los destinos españoles. Porque accesibilidad es sinónimo de buena calidad.
Los cruceros han dejado de ser un lujo reservado para unos pocos. Desde hace unos años son muchos los que se han apuntado a esta nueva modalidad de viajar y disfrutar de unas vacaciones por el mar. Pero, ¿qué pasa cuando una persona tiene movilidad reducida? ¿Puede ser autónoma una vez que desembarca en el destino? ¿Todos los eslabones turísticos son accesibles para el disfrute de todas las personas?
Para que la respuesta a estas preguntas sea sí y el turismo de cruceros sea accesible para todas las personas, PREDIF organizará la primera semana de diciembre el I Congreso Internacional TUR4all de Destinos Accesibles de Cruceros. En estas jornadas, de un día y medio de duración, se quiere promover la normalización del turismo para las personas con discapacidad, movilidad reducida y con necesidades de accesibilidad.
Con la colaboración de Turisme Comunitat Valenciana y con el apoyo de ENAT se creará un espacio en el que debatir la situación actual y donde se podrá sensibilizar a todos los profesionales y actores del sector. También se promoverán las sinergias en red entre los profesionales del sector e involucrará a las entidades que gestionan los puertos y a las empresas de cruceros en la creación y comercialización de experiencias accesibles en los destinos españoles.
Una oportunidad perfecta para trabajar en una Red por un Turismo accesible que impulse la colaboración y sensibilice a todos los actores involucrados en el sector turístico de cruceros.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Los habitantes de las Islas Caimán votarán sobre el atraque de cruceros
-
7 Maravillas Naturales de América abre postulaciones para elegir los sitios más asombrosos
-
Destination Canada lanza un índice de riqueza y bienestar
-
El gasto de los turistas internacionales en Colombia continúa creciendo
-
Turismo Sostenible en Mendoza: el nuevo rostro del lujo
-
Guatemala, un destino que descubrir a través del diseño y la artesanía
-
Spirit Airlines revela los destinos más buscados en vacaciones de primavera
-
Galicia y Lazio impulsarán internacionalmente el Camino de Santiago y la Vía Francígena
-
Secrets Bahía Real estrena año con premios internacionales
-
FLY, la Feria de Viajes de Oporto promete un encuentro con el universo de los destinos
-
Galicia Fórum Gastronómico avanza hacia su X edición
-
TUI refuerza su compromiso con la autenticidad y el uso ético de la IA
-
Lorca, la capital gastronómica de la Región de Murcia
-
Teruel, preparado para el programa Bodas de Isabel, 2025
-
BlueBay Hotels impulsa el auge de los viajes de invierno a la playa