Menú de navegación
OMT destaca el turismo enológico para el desarrollo rural sostenible
EXPRESO - 01.05.2019
La Organización Mundial del Turismo, OMT, pidió que el enoturismo se integre en las políticas nacionales de turismo y desarrollo rural en la anterior Conferencia Mundial sobre Turismo Enológico de la OMT, la tercera edición, que tuvo lugar en la República de Moldavia en septiembre de 2018.
Expertos de 30 países participaron durante los dos días de deliberaciones, en los que se abordó la prioridad de la OMT de mejorar los beneficios socioeconómicos del turismo, centrando la atención en segmentos específicos como el turismo enológico.
La subsecretaria de Turismo de Chile, Mónica Zalaquett, recordó con el presidente de Enoturismo Chile, José Miguel Viu, que el destino elegido como sede de la IV Conferencia Mundial de Turismo Enológico es el Valle de Colchagua.
La zona vitivinícola fue elegida por una comisión especializada entre cinco valles postulantes para ser sede del evento que congregará a los principales expertos de turismo enológico a nivel internacional y que será organizada por la Organización Mundial de Turismo con el fin de potenciar el turismo sustentable y sostenible.
Tras el anuncio, la subsecretaria Zalaquett destacó la reputación de Chile como destino de primer nivel para el enoturismo y celebró la elección del valle anfitrión: ‘ser sede por primera vez en nuestra historia de un evento mundial de esta envergadura, nos permitirá mostrar al mundo todos los atributos de este y otros valles productores, para que los viajeros amantes del vino visiten las regiones de Chile e impulsen las economías locales’.
Para el presidente de Enoturismo Chile, programa estratégico impulsado por Corfo, José Miguel Viu, señaló que este evento ‘es un tremendo logro para nuestro país. Chile es protagonista en el concierto mundial del vino y esto le da un fuerte impulso a las actividades enoturísticas que desarrollan los valles vitivinícolas. La Organización Mundial del Turismo, organizadora de esta conferencia, destacó el entusiasmo de nuestra delegación cuando postulamos a ser sede el año pasado y ahora Colchagua podrá mostrar todo el trabajo que ha desarrollado durante los últimos 20 años’.
Tras la cuarta Conferencia Mundial sobre Turismo Enológico de la OMT, a celebrar este año en Chile, tendrá lugar la quinta, en Portugal y en 2020.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Abre Mercer Residences Sevilla, nuevo concepto de alojamiento de lujo
-
Iberia Plus se transforma en Club Iberia Plus
-
Air France y SNCF Voyageurs celebran 30 años de alianza
-
Pinterest nos destaca los destinos de viaje más populares de 2025
-
El II Festival Maridarte y los hoteles de Sevilla
-
Tres motivos para conocer en Cantabria la comarca de Liébana
-
2024 fue de récord para las llegadas de turistas internacionales a Dubái
-
Omán fortalece la cooperación turística con España
-
Cathay Pacific presenta en exclusiva en Europa su nueva cabina Business
-
El Coco será la séptima marina de Costa Rica
-
Los habitantes de las Islas Caimán votarán sobre el atraque de cruceros
-
7 Maravillas Naturales de América abre postulaciones para elegir los sitios más asombrosos
-
Destination Canada lanza un índice de riqueza y bienestar
-
El gasto de los turistas internacionales en Colombia continúa creciendo
-
Turismo Sostenible en Mendoza: el nuevo rostro del lujo