Menú de navegación
5º Foro Mundial de Turismo Gastronómico
EXPRESO - 19.04.2019
La Organización Mundial del Turismo, OMT y el Basque Culinary Center, BCC, coorganizan la quinta edición del Foro Mundial de Turismo Gastronómico de la OMT que se celebrará los días 2 y 3 de mayo de 2019 en el palacio de congresos KURSAAAL de San Sebastián, España.
El Foro cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España, el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Guipúzcoa y el Ayuntamiento de San Sebastián.
La quinta edición del Foro, que vuelve a sus orígenes en San Sebastián, reunirá a ministros de Turismo, representantes de las administraciones nacionales y locales de turismo, cocineros, empresarios, académicos y otros interlocutores del turismo y la gastronomía.
El tema principal de este año será la creación de empleo y el fomento del emprendimiento como un medio de impulsar la contribución del turismo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En este sentido, en el Foro se explorarán formas de crear marcos propicios para estimular la creación de puestos de trabajo e impulsar el emprendimiento en toda la cadena de valor del turismo gastronómico, además de poner de relieve las competencias más relevantes para el turismo gastronómico.
El Foro Mundial de Turismo Gastronómico de la OMT se creó con el objetivo de promover el intercambio de experiencias entre expertos en turismo y gastronomía, identificar buenas prácticas y promover el turismo gastronómico como factor de desarrollo de los países.
Con esta idea en mente, la OMT y el BCC están organizando también un taller sobre los factores clave necesarios para desarrollar en los destinos un turismo gastronómico verdaderamente centrado en las personas, competitivo y sostenible. Para participar en el taller se requiere inscripción previa.
Ponentes y expertos de alto nivel debatirán sobre aspectos clave relacionados con el turismo gastronómico.
Durante el Foro de este año se analizarán:
· Las habilidades y conocimientos que en el futuro requerirá el turismo gastronómico
· Los marcos favorables que promuevan el emprendimiento y la creación de ecosistemas
· La conexión entre empresas emergentes a lo largo de la cadena de valor del turismo gastronómico Además, se han definido una serie de visitas que permitían experimentar en primera persona diferentes actividades relacionadas con la gastronomía de Euskadi.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Adelante la constitución de un Buró de Convenciones de México
-
República Dominicana fortalece su estrategia de branding turístico
-
El Mardi Gras en Luisiana, el mejor carnaval de los Estados Unidos
-
Jamaica impulsa el turismo con la expansión de vuelos e inversiones de TUI Group
-
Panamá va a promover el turismo de congresos y convenciones
-
Perú impulsa su turismo doméstico en Carnavales
-
Brasil atrajo 349 millones de euros de inversión extranjera en turismo
-
Para impulsar el turismo receptivo VisitBritain se asocia con Expedia Group
-
Abre Mercer Residences Sevilla, nuevo concepto de alojamiento de lujo
-
Iberia Plus se transforma en Club Iberia Plus
-
Air France y SNCF Voyageurs celebran 30 años de alianza
-
Pinterest nos destaca los destinos de viaje más populares de 2025
-
El II Festival Maridarte y los hoteles de Sevilla
-
Tres motivos para conocer en Cantabria la comarca de Liébana
-
2024 fue de récord para las llegadas de turistas internacionales a Dubái