Menú de navegación
La Feria Doñana Natural Life ampliará zona expositiva
EXPRESO - 11.04.2019
La celebración de las tres primeras ediciones de la Feria de Ecoturismo Doñana Natural Life en la aldea de El Rocío, en pleno Parque Nacional de Doñana, han consolidado el proyecto para hacer de este encuentro una cita fija para promocionar el Destino Huelva y los espacios naturales de la provincia.
Por ello, la gran apuesta de cara al año 2020, tras el éxito de esta última edición, es ampliar la zona expositiva donde se dan cita las empresas, instituciones, entidades y destinos vinculados al turismo de naturaleza.
Para ello, es clave es respaldo institucional que ha logrado concentrar esta Feria, gracias a la participación, como patrocinadores principales, de la Diputación de Huelva, el Ayuntamiento de Almonte y la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía.
Juega a favor de este objetivo la presencia en la Feria Doñana Natural Life de los alcaldes y alcaldesas que participan en la Asociación de Municipios con territorio en Parques Nacionales (AMUPARNA), quienes además han visitado el interior del Parque Nacional de Doñana y han valorado la gran oportunidad que supone este encuentro para promocionar también sus respectivos destinos y espacios naturales.
La satisfacción de los 50 expositores participantes en esta última edición de la Feria por el público asistente y los contactos realizados para atraer turistas a sus respectivos productos, alojamientos y destinos será la base de esta propuesta, que permitirá aumentar el número de stands, abriendo el foco a la presencia de destinos nacionales e internacionales.
De esta forma, se pretende que Doñana Natural Life sea la gran cita del ecoturismo en España y Europa, aprovechando todos los valores que supone celebrar un encuentro de estas características en la aldea de El Rocío.
Respecto a los datos de la edición 2019, destaca haber mantenido el número de visitas registrado en la edición 2018, pese a que las condiciones meteorológicas del pasado fin de semana fueron adversas.
Más de 50.000 personas han pasado por la Feria, destacando la jornada inaugural del viernes con el espectáculo de la Saca de las Yeguas, organizado por la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Marismeño.
Este espectáculo fue uno de los mejores reclamos para promocionar Doñana y los destinos de naturaleza de la provincia de Huelva entre las 20 empresas españolas e internacionales especializadas en servicios turísticos que se han dado cita en esta Feria para buscar en Huelva ofertas y actividades de ecoturismo que ofrecer a sus clientes. Gracias a la organización de un workshop, otras 20 empresas han podido presentar sus servicios y productos a estos operadores y propiciar así la llegada de nuevos turistas a la provincia de Huelva.
Asimismo, estos operadores y compradores conocieron en una visita guiada el Parque Nacional de Doñana y el Centro del Vino situado en Bollullos Par del Condado.
El Espacio de Conocimiento ha vuelto a configurarse como el gran foro de debate y de jornadas técnicas de esta tercera edición, contando con la participación de algunos de los mejores profesionales del panorama nacional e internacional vinculados con el ecoturismo.
Así, los asistentes han podido conocer de primera mano las tendencias, las innovaciones y las buenas prácticas que a nivel nacional e internacional se están desarrollando en este sector. En esta ocasión se han tratado cuestiones como la relación entre ecoturismo y empresa, la divulgación y el acercamiento al ecoturismo a través de la imagen, el sonido y las artes, o la singularidad de la biodiversidad de Doñana.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Festival de Eurovisión se celebra este año en Basilea
-
Saudia crece este año con más de 10 nuevos destinos
-
Air France lanza una fragancia creada por la Maison Francis Kurkdjian
-
Con Cathay olvídate del frío y vive el verano en Australia
-
Guam revitaliza el turismo nupcial
-
La Secretaría de Turismo impulsa los ‘Tesoros Gastronómicos de Nuevo León’
-
Avanza en México el proyecto del tren CDMX - Querétaro
-
Amazonía y Pantanal: dos paisajes espléndidos de Brasil
-
En enero Chile recibió más de 840.000 turistas extranjeros
-
Frontier expande operaciones en Puerto Rico
-
Avianca volará directa desde Fort Lauderdale y Managua
-
Más vuelos de Latam entre São Paulo y Bariloche
-
Fundación Unicaja respalda el crecimiento de Alma Cruceros
-
La primera escuela de truficultura de España está en Soria
-
Minor Hotels registró un año récord con un crecimiento del 16% en beneficios