Menú de navegación
Guatemala, sede de la XLI Reunión Portuaria de Centroamérica
EXPRESO - 27.02.2019
Guatemala va a recibir, del 26 y el 30 de agosto de 2019, la XLI Reunión Portuaria del Istmo Centroamericano, REPICA, con el objetivo de explorar experiencias en materia de innovación, tendencias y facilitación de comercio internacional por la vía marítima.
El objetivo, según explicó la Comisión Portuaria Nacional de Guatemala en un comunicado, es intercambiar experiencias y conocimientos para fortalecer los lazos institucional y contribuir ‘al proceso de integración de la región la puesta en marcha de planes de innovación y modernización’.
En este sentido, la entidad nacional se mostró muy orgullosa de poder atender ‘a tan distinguida comunidad portuaria’ y dar la bienvenida a los participantes, quienes podrán ‘retroalimentarse con ponencias y paneles por parte de expertos’.
Paralelamente, habrá oportunidades de negocio con empresas y entidades con una ‘agenda social apropiada’ en la que ‘se apreciará la singularidad de la cultura guatemalteca’.
Además, tratarán otros temas como la integración económica y facilitación del comercio marítimo, equidad de género como componente de responsabilidad social en el desarrollo portuario, impacto del cambio climático en la gestión portuaria, fortalecimiento del capital humano, las oportunidades y limitaciones en el transporte de corta distancia o gestión integral de riesgos.
Este evento, que reúne a empresarios y autoridades portuarias de Centroamérica y República Dominicana, estará organizado por la Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo, la Comisión Portuaria Nacional de Guatemala, la Empresa Portuaria Quetzal, la Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás Castilla y la Terminal Ferroviaria Puerto Barrios.
La Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo es un organismo especializado que forma parte de la institucionalidad del Sistema de Integración Centroamericana, SICA, con carácter ‘permanente’, cuyo objetivo es atender asuntos relativos al desarrollo marítimo y portuario en la región.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
Una mejor comunicación aérea con Groenlandia
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Tailandia podría levantar prohibición de venta de alcohol por las tardes
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica