Menú de navegación
Arrancó la edición más internacional de Xantar
EXPRESO - 07.02.2019
Xantar, Salón Internacional de Turismo Gastronómico, abrió las puertas de su vigésimo aniversario celebrando su edición más internacional con la presencia de 283 expositores y 12 países representados y un programa de actividades que supera las 200 experiencias, más de 4 cada hora de duración del salón desde hoy y hasta el domingo 10 de febrero.
El acto de inauguración oficial estuvo presidido por el vicepresidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, que destacó el papel que juega la enogastronomía en la captación de turistas (más de 5 millones en 2018) y ‘su importancia para la dinamización económica y la generación de empleo, además de para extender las ventajas del turismo a toda la comunidad y a lo largo de todo el año’.
El vicepresidente estuvo acompañado, entre otros, por el alcalde de Orense y vicepresidente ejecutivo de Expourense, Jesús Vázquez; por el presidente de la Diputación provincial de Orense, Manuel Baltar; por el presidente del parlamento de Galicia, Miguel Santalices; y por el director de promoción turística de la Prefeitura de Foz do Iguaçu, Washington Sena, que representa a Brasil como país invitado en esta edición.
Todos coincidieron en destacar la trayectoria de este salón y su papel en la promoción internacional de Galicia como destino enogastronómico.
Arrancaban así cinco días en los que Orense se convierte en el epicentro de la enogastronomía peninsular y en el puente gastronómico con América Latina, ya que destaca la presencia en feria de amplias delegaciones de profesionales de Panamá, México y también de Costa Rica, Perú y Colombia, además de Brasil.
Comenzaron también las actividades profesionales incluidas en el XIV Encuentro Internacional sobre Gastronomía Saludable y Sostenible entre las que destacan las exhibiciones de cocina en directo de chefs de nueve países, además de catas comentadas y degustaciones Hoy se impartieron ya los primeros showcookings organizados por la Consellería do Medio Rural y por la de Mar que tienen el objetivo de poner en valor os productos de calidad de Galicia amparados con Denominación de Origen, Indicación Geográfica Protegida o con sellos de garantía como ‘PescadeRías, de onde se non?’ o las conservas de pescado y marisco de ANFACO-CECOPESCA.
Están participando chefs gallegos como Javier Rodríguez “Taky”, Adrián Felípez, José Manuel Mallón o Emma Pinal, entre muchos otros. Además, participara importantes chefs de Portugal, Costa Rica, Panamá, México, Colombia, Perú, Brasil y Nicaragua.
Esta primera jornada sirvió además para el debut de la recientemente creada ‘Asociación Cociña Ourense’ que fue presentada y que cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Orense.
12 de los miembros que la integran imparten a lo largo de los cinco días de Xantar talleres en los que utilizan productos de calidad de pequeños productores gallegos o de grandes empresas del sector como Aceites Abril.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
C.Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia encabezan el alojamiento accesible en España
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
Japón marca su mayor registro de viajeros mensual
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
5 destinos del Perú reciben reconocimiento de la ONU Turismo
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar