Menú de navegación
Llega a Colombia la XXXIII Vitrina Turística de ANATO
EXPRESO - 11.02.2014
Más de 30 países de todos los continentes, los 32 departamentos de Colombia y más de un centenar de Agencias de Viajes, hoteles, aerolíneas y operadores turísticos, tienen todo listo para hacer parte de la cita más importante del turismo en Colombia: la XXXIII edición de la Vitrina Turística - ANATO 2014.
El evento, que se ha consolidado durante 33 años como la oportunidad ideal para establecer contactos, iniciar nuevas relaciones profesionales y afianzar las existentes entre las Agencias de Viajes y los expositores participantes, se realiza en Corferias entre el 26 y el 28 de febrero.
En esta próxima edición, el país invitado es República Dominicana, con el que Colombia tiene significativos lazos a nivel turístico; mientras que la región destacada es Tolima, con una significativa oferta de ocio, naturaleza, aventura, gastronomía y cultura.
‘La Vitrina Turística es el escenario adecuado para posicionar marca e imagen del expositor, y promocionar nuevos productos y servicios en un ambiente estrictamente profesional. Son 30.000 metros cuadrados y 700 expositores al servicio del turismo’, ha comentado Paula Cortés Calle, presidente de ANATO.
En esta edición se destaca la participación, por primera vez, de entidades oficiales de turismo de Turquía, India, Portugal e Indonesia, así como empresas operadoras y Mayoristas de Jordania e Italia como expositores, así como de todas las regiones de Colombia. También, en línea con el interés mundial de cuidar el Medio Ambiente, el papel, en su mayoría, será reemplazado por la tecnología a través de aplicativos para tecnología IOS, Android y HTML5, con información sobre participantes, agenda y localización de stands.
Por su parte el Director de la Vitrina Turística, Rafael Avella, explicó que el evento se constituye en un mercado en donde todos los que tienen un producto o servicio del sector tienen la oportunidad de ofrecerlo.
‘Se creó fundamentalmente para las Agencias Asociadas de ANATO, pero poco a poco se fue ampliando el marco. Para participar necesitan tener su respectivo Registro Nacional del Turismo’, agregó.
Igualmente, en el marco de este gran evento se llevará a cabo la octava versión de Colombia Travel Mart, una rueda de negocios internacionales organizada por Proexport, en la cual participarán 107 compradores de Europa, 108 de Suramérica , 91 de Norteamérica, 54 de Centro América y el Caribe, 28 de Asia y el Pacifico, y 258 exportadores empresarios colombianos.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino