Menú de navegación
Termatalia abre una nueva edición en Perú
Administrador - 29.09.2012
Arropada por todos los agentes del sector turístico del Perú, tanto públicos como privados
Arropada por todos los agentes del sector turístico del Perú, tanto públicos como privados. Así abría sus puertas la duodécima edición de Termatalia, la primera que se celebra fuera de Galicia.
La afluencia de profesionales del país relacionados con el termalismo, la hotelería, la organización de viajes y las distintas administraciones nacionales, regionales y municipales dejó patente el compromiso de Perú con este centro de negocios internacional que consideran clave para comenzar a definir un nuevo producto turístico basado en el termalismo, que bien puede complementar el resto de productos xa existentes y que han conseguido que la llegada de turistas internacionales al país crezca el doble de la media.
Termatalia Perú, ‘Agua y Naturaleza’ ha sido inaugurada por el ministro de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno de Perú, y por el presidente del Gobierno Regional del Callao, Félix Moreno, al que acompañaron el embajador de España en Perú, Juan Carlos Sánchez, el delegado territorial del Gobierno de Galicia, Rogelio Martínez y el director de la feria, Alejandro Rubín.
Durante su intervención, el ministro agradeció a Termatalia el haber servido de marco para unir, por primera vez, a todos los agentes implicados en el desarrollo del termalismo en el país.
La feria será el motor de arranque de la creación de un cluster termal y de la creación de una marca turística vinculada al termalismo que les facilite la promoción en el exterior. Esta feria está sirviendo de plataforma sectorial para presentar los entornos, recursos y posibilidades de inversión en el Perú.
El Turismo Termal refuerza desde el punto de vista turístico el valor de la ventaja absoluta de la región Latinoamericana a nivel mundial, y del país anfitrión de Termatalia en particular, que es su disponibilidad de recursos naturales.
Durante esta primera jornada de feria, reservada para profesionales del sector, se celebró la Bolsa de Contratación Turística, organizada por Promperú, en la que participaron Operadores Internacionales y locales, hoteles y establecimientos termales, spas y centros de talasoterapia. Participan en ella turoperadores de los mercados prioritarios para el país y para la Región Latinoamericana como son Argentina, Brasil, Chile, España, Estados Unidos, Italia, México o Reino Unido.
Otra de las acciones profesionales celebradas ha sido la Jornada de Proyectos de Inversión que ha puesto en contacto a municipios y regiones peruanas con potenciales inversores o facilitadores para viabilizar la ejecución de los mismos procedentes de varios países.
De forma paralela, se celebró también hoy la segunda jornada del Encuentro Internacional sobre Agua y Termalismo que estuvo dedicada al Turismo, la Innovación y la Sostenibilidad.
Arranca así una edición que cuenta con la presencia de 140 expositores de 21 países (Argentina, Angola, Bélgica, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Eslovaquia, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Italia, Jordania, México, Panamá, Perú, Portugal, Reino Unido y Rumanía).
Expreso. Redqacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Impulso al astroturismo en el occidente de Cuba
-
Hyatt Centric expande su presencia global con nuevas aperturas de hoteles
-
Galicia crece en enero por encima de la media española en número de viajeros alojados
-
Turismo de Canarias invierte en Betancuria para preservar su patrimonio
-
Grosso se pone pistacho
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
C.Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia encabezan el alojamiento accesible en España
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
Japón marca su mayor registro de viajeros mensual
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
5 destinos del Perú reciben reconocimiento de la ONU Turismo