Menú de navegación
Se celebrará en Argentina el Congreso Internacional de Turismo Religioso
EXPRESO - 25.08.2012
El noveno Congreso Internacional de Turismo Religioso y Sustentable, así como el quinto Encuentro Argentino de Turismo Religioso se va a celebrar del 18 al 21 de octubre en la localidad de Junín de los Andes, Argentina
El noveno Congreso Internacional de Turismo Religioso y Sustentable, así como el quinto Encuentro Argentino de Turismo Religioso se va a celebrar del 18 al 21 de octubre en la localidad de Junín de los Andes, Argentina.
El evento fue declarado ‘de interés nacional’ y ha despertado una gran expectativa en el sector público y privado internacional, con el objetivo de ‘desarrollar e identificar los valores del Turismo de la Fé, como dinamizador sostenible del desarrollo de la comunidad local y su importancia en el fortalecimiento de la oferta del destino’.
Durante la celebración del Congreso, se van a realizar conferencias y paneles integrados por disertantes y expertos internacionales y nacionales. El acontecimiento es oportuno para que operadores y agentes turísticos acuerden paquetes turísticos en las mesas de comercialización dispuestas en tal sentido.
Sobre la elección de Junín como sede, se ha considerado que esta debía ser, ‘por su riqueza y variedad de los atractivos temáticos, en el interés que genera la Patagonia Argentina a nivel mundial, y en el aporte intelectual de los representantes de Junín de los Andes en ediciones anteriores del congreso’.
De los temas a tratar en el Congreso, girarán en torno a ‘la religiosidad popular, el desarrollo turístico y su influencia en la comunidad local, el turismo religioso como factor cultural y la comercialización del turismo religioso, entre otros.
Por lo que se refiere a la elaboración del producto de turismo religioso, desde la Subsecretaría de Turismo Provincial se comenzó, enmarcado dentro de Plan de Desarrollo Turístico Provincial 2001-2015, con el fortalecimiento del mismo, consolidando y potenciando destinos con la Ruta a la Capillas y la Fiesta de San Sebastián en el Corredor Neuquén Norte, y el Santuario Ceferino Namuncurá y Parque Temático Vía Christi en el Corredor de los Lagos.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
Una mejor comunicación aérea con Groenlandia
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Tailandia podría levantar prohibición de venta de alcohol por las tardes
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México