Menú de navegación
XIX Congreso mexicano de Turismo de Reuniones
EXPRESO - 16.07.2012
Como parte de las actividades efectuadas por el estado en la promoción y desarrollo del Turismo de Reuniones, en el mes de agosto se va a llevar a cabo el evento más importante de esta industria empresarial y de negocios
Como parte de las actividades efectuadas por el estado en la promoción y desarrollo del Turismo de Reuniones, en el mes de agosto se va a llevar a cabo el evento más importante de esta industria empresarial y de negocios.
Se trata de una iniciativa destacada, cuya principal importancia reside en la proyección, contribución y aumento del gasto en la estancia promedio de los visitantes que asisten a un congreso, feria expo, incentivo, congreso o convención así como a la movilización de millones personas en todo el mundo contribuyendo con ello a la generación de millones de divisas para un destino.
La XIX edición del Congreso Nacional de Turismo de Reuniones tendrá como sede uno de los mejores recintos de México como es el Poliforum León, en León, Guanajuato.
Además de tener entre sus objetivos, el dar a conocer nuevos productos especializados en Turismo de Reuniones, así como apoyar el desarrollo de cadenas productivas, la vinculación empresarial a través del networking, la capacitación y profesionalización de prestadores de servicios turísticos especializados en congresos, convenciones, ferias, exposiciones y viajes de incentivo.
Con todo se persigue que México cuente con destinos aún más competitivos y de calidad internacional, de modo que los organizadores de eventos y la proveeduría que forma parte de esta cadena de valor, conozcan más sobre las nuevas herramientas tecnológicas, tendencias y estrategias comerciales para la generación de un mejor Turismo de Reuniones y con ello:
La ubicación estratégica de la ciudad la coloca a Guanajuato justo en el corazón de México; por lo que León, es accesible por autopistas de seis carriles, quedando a tres horas de distancia del 53% del total de la actividad económica del país.
El Turismo de Reuniones contribuye al Producto Interior Bruto con más de 12.000 millones de dólares, un 1,43% del PIB nacional.
El director general de Desarrollo de Productos Turísticos de la Sectur, Raúl Montes Elizondo, dio a conocer que el Gobierno Federal ha efectuado importantes inversiones en el periodo 2007-2011, para el impulso del turismo de reuniones en México.
Montes detalló que el XIX Congreso Nacional de Turismo de Reuniones tiene como objetivo dar a conocer nuevos productos, apoyar el desarrollo de las cadenas productivas, mejorar y fortalecer la capacitación de prestadores de servicios turísticos, para mejorar la competitividad de nuestro país en este sector.
También aseguró que los segmentos que componen el turismo de negocios contribuyen a elevar el gasto en la industria turística, generar un mayor número de empleos y mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas que dependen del sector.
El citado Congreso está organizado por la Secretaría de Turismo Federal, el Consejo de Promoción Turística de México, CPTM, la Secretaría de Desarrollo Turístico de Guanajuato, la Oficina de Convenciones de León, OCV, y el gobierno municipal de la ciudad de León.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Festival de Eurovisión se celebra este año en Basilea
-
Saudia crece este año con más de 10 nuevos destinos
-
Air France lanza una fragancia creada por la Maison Francis Kurkdjian
-
Con Cathay olvídate del frío y vive el verano en Australia
-
Guam revitaliza el turismo nupcial
-
La Secretaría de Turismo impulsa los ‘Tesoros Gastronómicos de Nuevo León’
-
Avanza en México el proyecto del tren CDMX - Querétaro
-
Amazonía y Pantanal: dos paisajes espléndidos de Brasil
-
En enero Chile recibió más de 840.000 turistas extranjeros
-
Frontier expande operaciones en Puerto Rico
-
Avianca volará directa desde Fort Lauderdale y Managua
-
Más vuelos de Latam entre São Paulo y Bariloche
-
Fundación Unicaja respalda el crecimiento de Alma Cruceros
-
La primera escuela de truficultura de España está en Soria
-
Minor Hotels registró un año récord con un crecimiento del 16% en beneficios