Menú de navegación
Juderías de España despiertan gran interés en el mercado americano
EXPRESO - 21.06.2012
La intensa misión comercial que la Red de Juderías ha desarrollado la última semana en el mercado norteamericano, en colaboración con Turespaña, una grandes perspectivas de presente y de futuro
La intensa misión comercial que la Red de Juderías ha desarrollado la última semana en el mercado norteamericano, en colaboración con Turespaña, una grandes perspectivas de presente y de futuro.
Tras las misiones celebradas en Los Ángeles y Miami, Nueva York fue el último destino del programa.
La delegación, encabezada por el presidente de la Red y alcalde de Tortosa, Ferrán Bel, celebró un multitudinario encuentro de trabajo en la Sinagoga Hispano Portuguesa, que contó con la presencia del Cónsul de España en Nueva York, Juan Ramón Martínez Salazar, quien resaltó el enorme esfuerzo realizado por la Red y el extraordinario interés que su oferta despertó entre el sector turístico y las comunidades judías neoyorkinas.
Los integrantes de la delegación también tuvieron la oportunidad de visitar una de las sinagogas más importantes de Nueva York, Edmond J. Safra, una comunidad integrada por más de 500 familias de origen sefardí, que manifestaron un gran interés por conocer la extraordinaria herencia judía de España, cuna de sus antepasados.
El objetivo se ha cumplido con éxito. La Red ha promocionado las juderías españolas ante más de 400 operadores turísticos, medios de comunicación y miembros de lascomunidades judías que pudieron conocer, de primera mano, la oferta de las 24 ciudades que componen la Red.
Hay que tener en cuenta que esta acción promocional y comercial se ha realizado en la zona de de mayor concentración de comunidades judías y de viajeros culturales, potenciales usuarios de las juderías de España.
Finalmente, y para consolidar las actividades realizadas, la Red programa diseñar ‘un eficiente plan de continuidad, compuesto por un conjunto de acciones focalizadas hacia las diferentes audiencias objetivas, con el fin de generar un flujo permanente de visitantes a España motivados por descubrir y vivir experiencias únicas entorno al rico legado judío, material e inmaterial’, que conserva España.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Jamaica impulsa el turismo con la expansión de vuelos e inversiones de TUI Group
-
Panamá va a promover el turismo de congresos y convenciones
-
Perú impulsa su turismo doméstico en Carnavales
-
Brasil atrajo 349 millones de euros de inversión extranjera en turismo
-
Para impulsar el turismo receptivo VisitBritain se asocia con Expedia Group
-
Abre Mercer Residences Sevilla, nuevo concepto de alojamiento de lujo
-
Iberia Plus se transforma en Club Iberia Plus
-
Air France y SNCF Voyageurs celebran 30 años de alianza
-
Pinterest nos destaca los destinos de viaje más populares de 2025
-
El II Festival Maridarte y los hoteles de Sevilla
-
Tres motivos para conocer en Cantabria la comarca de Liébana
-
2024 fue de récord para las llegadas de turistas internacionales a Dubái
-
Omán fortalece la cooperación turística con España
-
Cathay Pacific presenta en exclusiva en Europa su nueva cabina Business
-
El Coco será la séptima marina de Costa Rica