Menú de navegación
Honduras se prepara para ser sede de COCAL 2012
EXPRESO - 15.01.2012
![COCAL_2012](/files/u3/COCAL_2012.jpg)
Uno de los principales objetivos del Congreso va a ser el de mejorar la información de las organizaciones y los congresos que se realizan en América Latina, con el fin de promover mejores condiciones para las oportunidades de negocio, por lo que su organización ya empieza a gestarse para el mes de marzo.
Nelly Jerez, ministra de Turismo de Honduras, ha informado de que es muy importante para su país ser sede de este congreso, ‘ya que el evento refuerza las condiciones de Honduras como potencia turística y a su vez se consolida como un destino de negocios’.
Según se informa desde la propia COCAL, el Congreso celebrado en 2010 en Puerto Rico tuvo un enorme éxito, el tema principal fue el de Conectar las Américas.
Esta edición tuvo gran aceptación ya que se realizaron medidas para la obtención de negocios en la región y la creación de congresos exitosos.
También en el congreso que se llevó a cabo en la ciudad de Viña del Mar, Chile, hubo una nutrida asistencia, 358 personas y 63 representantes de diversas empresas. Asistieron importantes conferencistas como la presentada por Genis Roca, Licenciado en Historia de la Universidad Autónoma de Barcelona, quien realizó una presentación sobre la forma en que las redes sociales ayudan a mejorar una empresa así como la realización de eventos.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Centro de Portugal reivindica sus carreteras con el producto ‘Carreteras con Historia’
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Nueva fecha para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
Sidi Bou Said, Túnez, candidata a Patrimonio de la Humanidad
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste