Menú de navegación
La Bolsa costarricense Expotur busca nuevos mercados
EXPRESO - 25.12.2011
Como Bolsa de Comercialización Turística, Expotur ofrece a los participantes una plataforma de negociación ya que la trayectoria ininterrumpida de 27 años es su mejor carta de presentación para quienes buscan un evento que la organización califica como ‘consolidado, exitoso, y que ofrece las mejores condiciones para el retorno de la inversión’.
Este evento se desarrolla del 9 al 11 de mayo, organizado por la Asociación Costarricense de Profesionales en Turismo – Acoprot – reúne a más de tres centenares de representantes de empresas turísticas de Costa Rica y la región.
La presencia de oferentes de productos y servicios, enfocados en segmentos permite a los compradores, definir las empresas con las que podrán negociar. Así, la oferta de servicios abarca desde tour operadores, aerolíneas, alojamiento, hasta productos muy específicos como de actividades acuáticas, bodas y lunas de miel, sol y playa , entre otros.
Se le ha dado mucho énfasis al turismo de congresos, convenciones e incentivos, así como el corporativo, además del turismo educativo, turismo médico, ecoturismo y turismo cultural.
Los oferentes de la Bolsa representan todas las regiones turísticas de Costa Rica y los países centroamericanos. Como compradores asisten empresarios mayoristas internacionales de tres continentes. Además, también acuden algunas empresas mayoristas, muestra de 'la lealtad, efectividad y seriedad de Expotur', según se comunica desde la organización.
Para facilitar el conocimiento y familiarización con las innovaciones y la oferta turística del país, se ofrece la facilidad de conocer y experimentar los mismos por medio de los pre y post que permiten al comprador constatar directamente la calidad y excelencia del producto que ofrece el evento.
La experiencia consolidada de la bolsa, unida a la detallada organización que siempre la ha caracterizado, garantiza a los participantes, negociaciones efectivas y de alta calidad.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen