Menú de navegación
Nueva Junta Directiva de la Asociación Hotelera Destino Bilbao
EXPRESO - 17.12.2011
En las instalaciones de la Asociación de Empresarios de Hostelería Vizcaya se reunieron el 12 de diciembre, dieciocho directores de los hoteles de Bilbao con la intención de nombrar una nueva Junta Directiva y de poner en común todos los proyectos y objetivos a desarrollar durante esta nueva etapa.
La nueva Junta Directiva ha quedado configurada por seis miembros: Álvaro Díaz-Munío ha sido nombrado presidente, Gonzalo Vadillo – vicepresidente-, César Navarro - secretario, Iñaki Etxeguren - tesorero - y Manuel Quiros y Puri Yarnoz, vocales.
El nuevo equipo pretende conseguir una mayor unidad de acción y coordinación entre todos los hoteles, tanto de Bilbao como de la provincia de Vizcaya y de esta manera ayudar en la promoción de estos destinos fuera de nuestras fronteras.
Uno de sus principales objetivos será canalizar la información que de los hoteles se requiera, tanto por parte de la prensa, como de las instituciones y diferentes organizaciones, y conseguir que la Asociación Destino Bilbao, en colaboración con la Asociación de Empresarios de Hostelería de Vizcaya, sea reconocida como agente importante e influyente dentro del sector.
A lo largo de estos años la Asociación ha trabajado en la captación de Congresos y Certámenes feriales ofreciendo todos los hoteles asociados de forma conjunta condiciones, cupos, etc., facilitando así, la labor de los organizadores de dichos eventos.
Igualmente ha organizado viajes de familiarización con agentes de viaje y periodistas especializados en turismo para dar a conocer y potenciar el destino turístico de Bilbao y Vizcaya.
También ha acompañado al Gobierno Vasco y la Diputación en distintos viajes de promoción turística y asistido a diferentes ferias relacionadas con el turismo. Participa en todos aquellos foros en los que se le requiere aportando sus ideas y conocimientos.
Destino Bilbao
Destino Bilbao se constituyó en 2001 con el objetivo de potenciar la promoción turística de la ciudad de Bilbao. Participa de forma activa con instituciones como Ayuntamiento - Bilbao Turismo, Bilbao Convention Bureau, Dirección General Turística de Diputación, Dirección de Turismo del Gobierno Vasco y otras entidades como Bilbao Exhibition Center y Palacio de Congresos, y empresas privadas.
Engloba a la gran mayoría de hoteles de la ciudad, representando a más del 90 % de las habitaciones disponibles, y está compuesta por 30 establecimientos: López de Haro, Meliá Bilbao, Silken Gran Hotel Domine Bilbao, Barceló Avenida, Embarcadero, Ercilla, Gran Bilbao, Hesperia Bilbao, Hesperia Zubialde, Husa Spa Jardines de Albia, Miró, Nh La Avanzada, Nh Palacio de Oriol, Palacio Urgoiti, Nh Villa de Bilbao, Zenit Bilbao, Sercotel Coliseo, Silken Indautxu, Novotel Barakaldo, Abba Parque, Barcelo Nervion, Conde Duque, Naval Sestao, Nh Deusto, Tryp Arenal, Tryp Sondika, Ibis Bilbao, Vista Alegre y Zabalburu.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota