Menú de navegación
Andalucía crea una Secretaría General para el Turismo
EXPRESO - 04.11.2011
La Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía va a contar con una Secretaría General para ‘mejorar el ejercicio de sus competencias en el ámbito turístico’. Esta es la principal novedad que recoge el decreto de modificación de la estructura orgánica de este departamento, aprobado por el Consejo de Gobierno y que también suprime la Dirección General de Planificación y Ordenación Turística.
La Secretaría General para el Turismo, con rango de viceconsejería, coordinará las políticas que desarrolla la Consejería en esta materia y pasará a asumir las competencias de la dirección general suprimida.
El nuevo centro se hará cargo directamente de 'toda la actividad relacionada con la planificación y la comercialización y promoción de la imagen turística de Andalucía y sus recursos'.
También controlará la explotación de los establecimientos de alojamiento de titularidad autonómica y ejercerá la tutela de la Red de Oficinas de Turismo de Andalucía. En este sentido, la consejera de la Presidencia y portavoz del Ejecutivo autonómico, Mar Moreno, ha explicado que la nueva Secretaría General favorecerá la ‘interlocución’ con el sector.
Otro cambio destacado es la sustitución de la Dirección General de Calidad, Innovación y Prospectiva Turística por la de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo. Este centro directivo dependerá de la Secretaría General y se encargará de nuevas funciones en materias de coordinación del Registro de Turismo de Andalucía y de mejora de infraestructuras y servicios turísticos.
Con estas modificaciones, la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía queda organizada de la siguiente forma:
Viceconsejería
Secretaría General para el Turismo
Secretaría General para el Deporte
Secretaría General Técnica
Dirección General de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo
Dirección General de Comercio
Dirección General de Planificación y Promoción del Deporte
Los Organismos adscritos son: Instituto Andaluz del Deporte; Centro Andaluz de Medicina del Deporte; Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte, SA; Cetursa Sierra Nevada, SA, y Promonevada, SA.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
El turismo en Portugal alcanza máximos históricos
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Egipto se presenta como 'el destino más diverso del mundo'
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Israel sigue invirtiendo en turismo
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
Santiago del Estero, combinación perfecta de cultura, naturaleza y deporte
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa