Menú de navegación
Cómo incentivar reuniones y congresos en la Costa del Sol
EXPRESO - 21.10.2011
El turismo de reuniones y congresos tiene un impacto económico directo en la Costa del Sol valorado en 278 millones de euros y un claro efecto desestacionalizador para una industria que es, hoy por hoy, el motor económico de la zona.
Su repercusión tiene un claro reflejo en el incremento del 25,9% de la oferta de hoteles con equipamiento para reuniones. Los principales mercados emisores de este tipo de turismo son el mercado nacional, Reino Unido y Alemania.
Entre las actividades más demandadas relacionadas con este tipo de turismo destacan las gastronómicas y culturales.
En el XII Foro Ausbanc en la Costa del Sol se va a debatir sobre iniciativas y proyectos en esta área y se intentará responder a dos preguntas fundamentales:
- ¿Qué puede hacer la Costa del Sol para mejorar su competitividad?
- ¿Qué oportunidades de negocio hay para los profesionales de la Costa?
El Foro se va a celebrar en el hotel Gran Meliá Don Pepe y será el martes, 25 de octubre 2011.
La iniciativa cuenta con la participación del Convention Bureau Costa del Sol y la Concejalía de Turismo de Marbella. La cuota de inscripción es de 20 euros que incluye asistencia al foro + desayuno networking+ suscripción por un año, cuatro números, a la revista CVB, Club de la Vida Buena.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
Santiago del Estero, combinación perfecta de cultura, naturaleza y deporte
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Porto Santo impone una tasa turística
-
Escocia lidera el camino en viajes con significado
-
Portugal, una receta que escribir
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
Uzbekistán, un destino que también sorprende en los meses de invierno
-
El turismo de Armenia, al descubierto
-
Discover Puerto Rico celebra un 2024 de récord