Menú de navegación
TC & CB, valorada por todas las administraciones
EXPRESO - 22.09.2011
La octava edición de la Feria Internacional de Turismo Cultural y City Break, TC & CB, única cita monográfica española de este sector del turismo ha arrancado este jueves en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, Fycma.
Todas las instituciones presentes en la rueda de prensa de inauguración: Turespaña, Junta de Andalucía, Diputación Provincial y Ayuntamirnto de Málaga, coincidieron en la idoneidad de la transformación del formato de la feria hacia un perfil profesional en el que se fomente la creación de empleo y de oportunidades de negocio.
La feria se centra este año en dos workshops, uno de turismo cultural y otro de turismo idiomático, para el encuentro de compradores y vendedores del sector.
Antonio Bernabé, director general de Turespaña, , subrayó las potencialidades de España como vendedor de turismo cultural y el hecho de que este segmento sea el complemento perfecto para el turismo convencional.
Mientras, Carolina España, delegada de Turismo del Ayuntamiento de Málaga, quiso destacar esta profesionalización y la idoneidad de la celebración de una feria de estas características en el momento actual. También ha valorado el dato positivo del crecimiento del número de compradores nacionales presentes en el workshop respecto del año pasado.
Montserrat Reyes, secretaria general técnica de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, destacó TC & CB como ejemplo de colaboración entre instituciones y la ha descrito como ‘una fuente de creación de empleo y riqueza en la comunidad’, además de valorar la profesionalización de la feria para vender el modelo de grandes ciudades patrimoniales.
Por su parte, el gerente del Patronato de Turismo de la Costa del Sol, Arturo Bernal, manifestó que ‘era necesario este cambio de enfoque’ hacia un perfil profesional, incidiendo en que el turismo cultural ya está posicionado por delante de otras variedades como el turismo acuático o de golf, y realiza un gasto superior al del turista convencional.
Yolanda de Aguilar, directora general del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, aludió a la nueva apuesta por el encuentro al centrarse éste, ‘puramente en la comercialización y se ha creado bajo la política de ‘máximo compromiso y ahorro para conseguir la mayor eficiencia’.
Expreso. Málaga. F.R
Noticias relacionadas
-
Discover Puerto Rico celebra un 2024 de récord
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
Belice se reinventa durante este 2025
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local