Menú de navegación
Abre la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid
EXPRESO - 18.09.2011
La Escuela Internacional de Cocina Fernando Pérez, de Valladolid, va a impartir el que será su primer curso a partir del 20 de septiembre. En total, espera poder acoger a unos 1.500 alumnos al año en diversos turnos de mañana y la tarde.
La instalación dispone de más de 2.500 metros cuadrados de superficie útil y ha significado una inversión de cinco millones de euros, aportados por Ade Parques, dependiente de la Junta de Castilla y León y el terreno en el que se ha establecido fue cedido por el Ayuntamiento de Valladolid.
Esta nueva instalación, gestionada la Cámara de Comercio e Industria de Valladolid, ofrecerá cursos de alto nivel para cocineros de renombre internacional, otros para entusiastas que no aspiren a dedicarse a la cocina pero que deseen mejorar sus conocimientos en la materia, y otro grupo orientado a empresarios que pretendan un valor añadido en los trabajos de sus profesionales.
También habrá convocatorias específicas para especialistas, como es el caso de sumilleres, disponiendo la instalación de salas de catas.
Desde la entidad gestora se afirma que, ‘de clara vocación internacional, la Escuela, es ante todo un centro de formación abierto, moderno y dinámico, un espacio para crear, desarrollar y compartir nuevas tendencias y conocimientos que aporten un valor añadido al sector. La Escuela es un centro de referencia para el desarrollo profesional que respeta la tradición gastronómica y culinaria trabajando en pro de una continua innovación y superación’.
La distribución de los espacios ha sido diseñada para que exista una conexión visual de todas las zonas y logrando un alto grado de eficiencia. Todas las áreas de trabajo han sido diseñadas en un concepto de espacio abierto y luminoso, logrando áreas que faciliten el trabajo en equipo y la comunicación. El diseño amable y funcional convierte las instalaciones en un lugar ideal para la práctica del aprendizaje.
La Escuela cuenta con dos salas de cata, aula de repostería y chocolate, aula de panadería, cuarto de preparación de alimentos y una amplia cocina. También existe un aula informática, biblioteca, y aulas mixtas en donde poder realizar demostraciones y presentaciones.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
Belice se reinventa durante este 2025
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo