Menú de navegación
Congreso Internacional de Turismo Idiomático
EXPRESO - 13.07.2010
Se realizará en Córdoba, del 28 al 30 de octubre, con el objetivo de orientar el turismo a los estudios y al conocimiento de la lengua que presenta un gran potencial de desarrollo
Se realizará en Córdoba, del 28 al 30 de octubre, con el objetivo de orientar el turismo a los estudios y al conocimiento de la lengua que presenta un gran potencial de desarrollo. La presentación fue realizada en el Ministerio de Turismo, con la presencia de la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Valeria Pellizza; el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Gustavo Santos; y Marcelo García, en representación de la Asociación de Centros de Idiomas.
La organización del Congreso está a cargo de la Agencia y la Asociación, con la colaboración del Gobierno de Córdoba, el Ministerio de Turismo de la Nación (MINTUR) y el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR).
El objetivo de este Congreso es orientar el turismo a los estudios y al conocimiento de la lengua, que en la actualidad presenta un gran potencial de desarrollo. Sus organizadores señalan que constituirá un foro internacional de alto nivel que, además de ahondar en la faceta cultural y económica de la lengua, examinará en detalle el presente y las perspectivas futuras del turismo idiomático.
Existe en Argentina una calificada oferta de instituciones educativas (escuelas de español y universidades) que trabajan coordinadamente con las autoridades y agentes turísticos para el desarrollo sustentable del producto.
Este escenario ha logrado posicionar al país como el segundo destino más elegido por los estudiantes de español como lengua extranjera con una oferta de calidad reconocida internacionalmente.
El Congreso va destinado a agentes de viajes, hotelería, estudiantes y profesionales del turismo, directivos, coordinadores, profesores de centros de idiomas y universitarios relacionados con la enseñanza de la lengua, así como funcionarios de gobiernos nacionales, provinciales y municipales, entidades intermedias relacionadas con el desarrollo del producto turismo idiomático, contando con la presencia de destacados representantes de la oferta tanto básica como complementaria de este producto y agentes internacionales que lo comercializan.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
Una mejor comunicación aérea con Groenlandia
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Tailandia podría levantar prohibición de venta de alcohol por las tardes
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla