Menú de navegación
Un Salón del Turismo de Cataluña más profesional
EXPRESO - 22.03.2010
Por primera vez en su casi 20 años de historia, el Salón Internacional del Turismo reservará media jornada del primer día de su celebración, el 15 de abril, exclusivamente para los profesionales
Por primera vez en su casi 20 años de historia, el Salón Internacional del Turismo reservará media jornada del primer día de su celebración, el 15 de abril, exclusivamente para los profesionales.
Para la organización, esta iniciativa garantizará que distribuidores, agencias de viajes, compradores, touroperadores y otros técnicos del sector en Cataluña puedan intercambiar información, cerrar negocios, y asistir a las diversas jornadas técnicas diseñadas especialmente para ellos.
Los profesionales de la industria turística tendrán a partir de la próxima edición del Salón Internacional del Turismo de Cataluña una nueva plataforma de negocios: de las 10.00h hasta las 16.00 horas de su primer día, el salón reservará el acceso a sus instalaciones sólo a este colectivo, y, según afirma Marta Serra, directora del certamen, ‘estamos seguros de que será un éxito puesto que han sido las mismas empresas participantes que nos han solicitado al menos unas horas para poder encontrarse y atender asuntos de índole puramente profesional’.
Durante el periodo de tiempo reservado a los profesionales, se desarrollará un programa de jornadas técnicas que, por primera vez, se celebrarán en el Palacio de Congresos, con debates, conferencias y mesas redondas organizadas con la colaboración de la Agència Catalana de Turisme; Turisme de Cataluña; Turisme de Barcelona; la Asociación Catalana de Agencia de Viajes, ACAV ; la Universitat Politècnica de Cataluña, UPC; ESADE Business School; el Centro de Estudios Técnicos Turísiticos, CETT; las diputaciones de Barcelona, Lleida, Girona y Tarragona; y medios de información como Campireport o Boletín Turístico entre otras entidades.
Las jornadas, que contarán con las ponencias de expertos y destacados representantes del mundo académico, institucional y empresarial, abarcarán temas diversos, desde la innovación y sostenibilidad aplicadas al turismo, hasta un estudio sobre hábitos de consumo del usuario de las agencias de viaje españolas, así como cuestiones relativas a los distintos formatos como el turismo de cruceros, camping, turismo urbano, gastronómico y ornitológico entre otros.
El Salón Internacional del Turismo de Cataluña, organizado por Fira de Barcelona, presentará entre el 15 y el 18 de abril en los pabellones 1, 2 y plaza del Universo del recinto de Montjuïc la oferta turística de cerca de 60 países y de todas las comunidades autónomas españolas.
El Salón estrena el espacio dedicado a los cruceros que se suma a las áreas tradicionales como la Puerta del Desierto, con las propuestas del mundo árabe, el Área de Ofertas con las novedades de diversas agencias minoristas, y la tercera edición del Pink Corner, especializado en turismo gay. El horario del Salón será de 10.00h a 20.00h.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Cathay Pacific presenta en exclusiva en Europa su nueva cabina Business
-
El Coco será la séptima marina de Costa Rica
-
Los habitantes de las Islas Caimán votarán sobre el atraque de cruceros
-
7 Maravillas Naturales de América abre postulaciones para elegir los sitios más asombrosos
-
Destination Canada lanza un índice de riqueza y bienestar
-
El gasto de los turistas internacionales en Colombia continúa creciendo
-
Turismo Sostenible en Mendoza: el nuevo rostro del lujo
-
Guatemala, un destino que descubrir a través del diseño y la artesanía
-
Spirit Airlines revela los destinos más buscados en vacaciones de primavera
-
Galicia y Lazio impulsarán internacionalmente el Camino de Santiago y la Vía Francígena
-
Secrets Bahía Real estrena año con premios internacionales
-
FLY, la Feria de Viajes de Oporto promete un encuentro con el universo de los destinos
-
Galicia Fórum Gastronómico avanza hacia su X edición
-
TUI refuerza su compromiso con la autenticidad y el uso ético de la IA
-
Lorca, la capital gastronómica de la Región de Murcia
internauta (no verificado)
22.03.2010 - 13:58