Menú de navegación
Autoridades de la aviación mundial se reunirán en Galápagos
EXPRESO - 17.03.2010
La Isla de San Cristóbal, en el archipiélago ecuatoriano de Galápagos, va a ser la sede de una importante cita de autoridades de aviación a nivel internacional en la que se tratarán temas de seguridad y medio ambiente relacionados a la aviación: ‘High Level Conference on Safety and Environment 2010+’.
Este evento se llevará a cabo entre el 6 y 11 de abril en Puerto Baquerizo Moreno, capital del Archipiélago.
La Dirección General de Aviación Civil, DGAC, en representación del gobierno del Ecuador, en conjunto con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), organizan, entre el 6 y el 11 de abril, el importante evento de conferencias denominado High Level Conference on Safety and Environment 2010+.
El evento será inaugurado por la presidencia de la República. Entre los participantes en estas conferencias se encuentra el presidente de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Raymond Benjamin, así como representantes internacionales de varios países al Consejo de la OACI; directores de Aviación Civil del Caribe y América Latina e importantes autoridades gubernamentales ecuatorianas.
Este ciclo de conferencias constituye la plataforma internacional para preparar los temas y conversaciones previas a la Asamblea número 37 de la OACI que se desarrollará posteriormente.
Como sede de este evento para la aviación mundial, Ecuador busca demostrar su alto grado de interés en el desarrollo aeronáutico en el país y su actual apuesta por la mejora en la infraestructura aeronáutica a nivel nacional.
Como sede de este evento para la aviación mundial, Ecuador busca demostrar su alto grado de interés en el desarrollo aeronáutico en el país y su actual apuesta por la mejora en la infraestructura aeronáutica a nivel nacional.
Adicionalmente, las islas Galápagos constituyen el marco idóneo para desarrollar el tema del cuidado ambiental en la aviación, lo que permitirá enfatizar la importancia de la conservación de las islas a nivel mundial, así como la importancia del desarrollo del turismo sostenible.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
7 Maravillas Naturales de América abre postulaciones para elegir los sitios más asombrosos
-
Destination Canada lanza un índice de riqueza y bienestar
-
El gasto de los turistas internacionales en Colombia continúa creciendo
-
Turismo Sostenible en Mendoza: el nuevo rostro del lujo
-
Guatemala, un destino que descubrir a través del diseño y la artesanía
-
Spirit Airlines revela los destinos más buscados en vacaciones de primavera
-
Galicia y Lazio impulsarán internacionalmente el Camino de Santiago y la Vía Francígena
-
Secrets Bahía Real estrena año con premios internacionales
-
FLY, la Feria de Viajes de Oporto promete un encuentro con el universo de los destinos
-
Galicia Fórum Gastronómico avanza hacia su X edición
-
TUI refuerza su compromiso con la autenticidad y el uso ético de la IA
-
Lorca, la capital gastronómica de la Región de Murcia
-
Teruel, preparado para el programa Bodas de Isabel, 2025
-
BlueBay Hotels impulsa el auge de los viajes de invierno a la playa
-
Por San Valentín Chocolates Trapa endulza los vuelos de Iberia Express