Menú de navegación
Llega la Vitrina Turística de Colombia, Anato 2010
EXPRESO - 09.02.2010
Corferias volverá a ser escenario de la Vitrina Turística Anato, cuya 29 edición se llevará a cabo del 24 al 26 de febrero
Corferias volverá a ser escenario de la Vitrina Turística Anato, cuya 29 edición se llevará a cabo del 24 al 26 de febrero. Bajo la organización de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, el evento reunirá la oferta de productos y servicios de más de 30 países y de todos los departamentos colombianos.
Como es ya tradicional, habrá una nación invitada, Francia, al igual que un destino nacional, Valle del Cauca. Simultáneamente se realizará, por cuarta vez, el encuentro de negocios Destino Colombia, donde Proexport convocará a 97 compradores internacionales procedentes de 16 mercados.
La muestra propiamente convocará a más de 750 expositores en cuatro pabellones que sumarán 13.000 m2, un 10% más que en 2009.
Francia, país invitado
300 metros cuadrados exhibirán la majestuosidad de Francia con más de 22 empresas expositoras que traen a la Vitrina Turística la magia, el romanticismo, la música y los más exuberantes lugares que comprenden el país, para ser mostrados a un público multicultural.
Cabe señalar que Francia es el segundo mercado con mayor participación en el Encuentro de Negocios Destino Colombia que realizará Proexport, a través de la vicepresidencia de turismo, durante la Vitrina Turística de Anato, en donde Colombia ofertará al mercado internacional productos turísticos como historia y cultura, sol y playa y naturaleza, buceo y avistamiento de aves.
Francia es el segundo mercado emisor de viajeros a Colombia después de España, razón por la cual Proexport desde el 2009 lo incluyó dentro de la segmentación de mercados por desarrollar y se ha hecho un trabajo con muy buenos resultados, de donde se desprende la labor del sector privado conjuntamente con la Embajada, quienes vienen trabajando para lograr la flexibilización del Travel Warning, tendiendo en cuenta que en Francia, si los empresarios no son avalados por el Gobierno, los mayoristas no incluyen los destinos dentro de sus catálogos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen