Menú de navegación
El gobierno brasileño destaca al Festival de Turismo de Gramado
EXPRESO - 24.10.2009
El Festival de Turismo de Gramado va a cumplir su 21 edición, afianzada como una de las principales ferias de negocios turísticos de Latinoamérica
El Festival de Turismo de Gramado va a cumplir su 21 edición, afianzada como una de las principales ferias de negocios turísticos de Latinoamérica. Esta nueva edición, tendrá lugar del 19 al 22 de noviembre en el Centro de Eventos Serra Park, en la ciudad de Gramado, estado del Rio Grande do Sul, Brasil.
Durante una entrevista con la asesoría de prensa del Festival, el ministro brasileño de Turismo, Luiz Barreto Filho, destacó la importancia del evento dirigido por Marta Rossi y Silvia Zorzanello.
En la entrevista, el ministro de Turismo subrayó que ‘hay muy pocos eventos con esta madurez en Brasil, lo que resulta ser fruto de profesionalismo y seriedad. Tratándose de una de las principales ferias de negocios turísticos de Latinoamérica y reuniendo una importante muestra de los productos turísticos de Brasil y latinoamericanos. Esta es una importante acción que entre otras, hacen de la ciudad de Gramado una referencia en turismo en Brasil, con actividades diversificadas desarrolladas durante todas as estaciones del año’.
No en vano, Gramado destaca por varias citas de alto interés como, por ejemplo, los Festivales de Cine, la Chocofest (Festival de chocolates en tiempo de Pascua) y los espectáculos de la Navidad Iluminada (Natal Luz). Todos contribuyen para que la ciudad sea uno de los más importantes destinos turísticos brasileños.
Para el ministro, ‘el Festival es uno de los mayores en turismo de Latinoamérica, lo que de por si solo traduce la importancia del evento para el turismo brasileño. Es la oportunidad que los destinos tienen para promocionar y atraer todavía más visitantes. El año pasado hemos lanzado la campaña Si eres brasileño, este es el momento de conocer a tu país que tiene como objetivo promocionar el turismo interno en un momento de incertidumbre del escenario mundial’
Asimismo, afirmó que ‘tuvimos una disminución del número de extranjeros visitantes en Brasil, pero sin embargo, por el segundo mes consecutivo los vuelos internos tuvieron un aumento superior a 22% comparativamente con los resultados obtenidos en julio de 2008 (23,13%). La suma de los pasajeros en desembarque de enero hacia agosto de este año, ha llegado a 35 millones, record en la historia de la aviación brasileña. Con las cifras obtenidas hasta ahora deberemos llegar al final de 2009 con más de 52 millones de desembarques, un nuevo record’.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Porto Santo impone una tasa turística
-
Escocia lidera el camino en viajes con significado
-
Portugal, una receta que escribir
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
Uzbekistán, un destino que también sorprende en los meses de invierno
-
El turismo de Armenia, al descubierto
-
Discover Puerto Rico celebra un 2024 de récord
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida