Menú de navegación
Cita previa a la FITA de México
EXPRESO - 25.10.2009
Alejandro Rojas, secretario de Turismo de México DF, ha informado de que en el mes de abril de 2010 se reunirán en esta ciudad las 380 empresas más importantes de turismo del mundo, previo a la Feria Internacional de Turismo de las Américas, FITA.
Del total de esas empresas se destaca cadenas hoteleras, cruceros, líneas aéreas, prestadores de servicios, agencias de viajes y operadores de 130 países que conforman prácticamente el top-ten del turismo mundial y están interesadas en participar en la FITA, del 23 al 26 de octubre del próximo año.
Rojas consideró, asimismo, que ‘dicha feria traerá beneficios a México y su capital, entre ellos una derrama cercana a los 70 millones de dólares durante el evento, así como la generación de 4.600 empleos directos y varias decenas de miles indirectos’.
También aprovechó para comentar que detecta 23 países interesados en participar en la FITA, en tanto las alianzas que se realizan con las 40 principales ferias del mundo aseguran el éxito de ésta, además de contar con la participación de regiones de los cinco continentes.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Porto Santo impone una tasa turística
-
Escocia lidera el camino en viajes con significado
-
Portugal, una receta que escribir
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
Uzbekistán, un destino que también sorprende en los meses de invierno
-
El turismo de Armenia, al descubierto
-
Discover Puerto Rico celebra un 2024 de récord
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida