Menú de navegación
Simposio Internacional de Turismo Sostenible
EXPRESO - 14.08.2009
Con el cambio climático y la recesión mundial como motores de la agenda política internacional contemporánea, tanto políticos como empresas se sienten cada vez más atraídos por la idea de una economía mundial verde.
Así, el sector turístico está en primera línea de frente en estas cuestiones clave, aunque tiene pocas posibilidades de recibir la atención que merece en los actuales debates de alto nivel sobre el documento para reemplazar al Protocolo de Kioto que ha de concluirse en Copenhague el próximo diciembre.
La OMT está trabajando para dar mayor proyección al sector como elemento estratégico fundamental de resistencia y recuperación y aunará sus fuerzas con la Comisión Europea de Turismo –CET- y Visit Sweden en septiembre para mostrar que el turismo puede tener un papel protagonista en el desarrollo de una economía mundial sostenible.
El Simposio que tendrá lugar en Gotemburgo –Suecia- los días 14 y 15 de septiembre se ha convocado como parte del Proceso de Davos de la OMT, para abordar los vínculos entre el desarrollo de un consumo y una producción sostenibles y el sector turístico en la carrera hacia el Acuerdo de Copenhague.
Importantes personalidades de la Unión Europea, los gobiernos nacionales y el mundo empresarial estarán allí también para explicar qué están haciendo sus respectivas instituciones para «reverdecer» el sector e introducir los cambios que impone la agenda del cambio climático y la crisis económica mundial.
Geoffrey Lipman, subsecretario general de la OMT, subrayó el compromiso de la Organización de trabajar en todo el sector, tanto en el ámbito público como en el privado, para ofrecer una respuesta coherente al cambio climático y al imperativo del desarrollo. La reunión de Gotemburgo contribuirá significativamente a apoyar la campaña de «Sellemos el trato» en Copenhague y a avanzar por la senda de la economía verde.
El Simposio de Gotemburgo presentará la estrategia de la CET para el intercambio de conocimientos sobre cambio climático y turismo sostenible con las ONT, para lo cual se servirá del innovador portal sobre turismo sostenible de la Agencia Europea de Medio Ambiente, DestiNet .
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
Hatta: la joya escondida de Dubái
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
Cancún es considerado la capital del turismo de bodas
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets