Menú de navegación
II Congreso Internacional de Turismo Enológico
EXPRESO - 02.07.2009
El mundo del vino y la gastronomía, sectores de creciente importancia en la economía mundial y motor de nuevos modelos turísticos que ha emergido en la última década, serán los protagonistas del II Congreso Internacional de Turismo Enológico que se celebrará en Barbastro –Huesca, España-, corazón de Somontano, del 21 al 23 de octubre.
Un encuentro en el que bodegueros, enólogos, distribuidores, empresas enoturísticas, instituciones públicas y las más representativas figuras académicas vinculadas al mundo del turismo del vino, se reunirán para analizar el pasado, presente y futuro de un sector en auge. Una cita que pretende erigirse, en lo que supone su consolidación tras la I Edición celebrada en Jerez, en el marco de referencia científico del turismo enogastronómico.
El II Congreso Internacional del Turismo Enológico convertirá el corazón del Alto Aragón en el centro del mundo vitivinícola. Un encuentro abierto, dinámico y profesional que promoverá la interactividad y la participación de los diferentes sectores vinculados al vino y al Turismo Enológico.
Una cita en la que, en torno a ponencias temáticas desarrolladas por autoridades académicas internacionales en la materia, profesionales, expertos del sector turístico, bodegueros, distribuidores, enólogos e instituciones y administraciones públicas, participarán de forma activa en la profundización del presente y futuro de un turismo que aúna destino, gastronomía, historia y, por supuesto, vino.
Promovido por la Universidad de Cádiz en colaboración con el Ayuntamiento de Barbastro, este II Congreso se presenta como un foro de ideas, ilimitado y vivo en el que se abordarán las claves del desarrollo y la importancia creciente de este sector, y en el que tendrán cabida todas las áreas que conforman la cultura del vino en el mundo.
Diferentes Denominaciones de Origen, integrantes de la marca Rutas del Vino de España, profesionales de territorios vitivinícolas latinoamericanos, europeos, australianos o africanos, tendrán un lugar de encuentro en torno al jugo de la uva.
Expreso. Redacción. A.B
Noticias relacionadas
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
El destino Galicia, sede de grandes eventos musicales y de ocio
-
Intermundial lanza Interclub, el club para los que saben ganar