Menú de navegación
Argentina se presenta en FITPAR 2024
EXPRESO - 09.10.2024
A través del INPROTUR, Argentina se cita en la principal feria turística de Paraguay, del 11 al 13 de octubre, en el Centro de Convenciones Mariscal, de Asunción.
Desde el primer jueves de noviembre, Paranair comenzará a volar entre Asunción y San Salvador de Jujuy, capital de la provincia de Jujuy. Además, la misma compañía hará lo propio entre la capital de Paraguay y la ciudad de Salta, cabecera de la provincia homónima, desde febrero de 2025.
Con estas importantes novedades en conectividad aérea, Argentina, a través del Instituto Nacional de Promoción Turística, INPROTUR, se presentará nuevamente en FITPAR.
Para Argentina, la presencia en FITPAR resulta de gran valor, debido a que, entre otras estadísticas relevantes, Paraguay es uno de los mercados con mayor crecimiento de Iberoamérica, siendo el cuarto mercado emisor de turistas hacia Argentina, con más de 550 mil arribos en 2023.
A lo largo de la feria habrá diferentes presentaciones en el stand de Argentina, como las que harán Jujuy, Salta y Neuquén, con degustaciones y espectáculos de baile incluidos.
Además, las provincias norteñas Salta y Jujuy harán activaciones a público final el 11 y 12 de octubre en el Shopping Mariscal y Costanera Asunción, respectivamente.
Junto a INPROTUR estarán presentes Aerolíneas Argentinas, los organismos Neuquentur, Ente de Turismo Iguazú, secretaria de Turismo de El Calafate, Ente Mendoza Turismo, ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy, Instituto de Turismo del Chaco, secretaría de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes de Villa Carlos Paz, Agencia Córdoba Turismo, secretaría de Turismo de Entre Ríos, Emprotur Bariloche, ministerio de Turismo y Deportes de Salta, Ente de Turismo de la Municipalidad de Salta, Ente Tucumán Turismo y empresas privadas convocadas por la Cámara Argentina de Turismo, CAT.
Encuentro comercial previo
Un día antes de la feria, INPROTUR llevará adelante el Buy Argentina en Asunción. Esta acción es un espacio turístico de comercialización y rondas de negocios donde prestadores de servicios turísticos, líneas aéreas, agencias de viajes y representantes de destinos argentinos se reunirán con operadores locales para dar a conocer sus propuestas turísticas de los próximos meses.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega
-
Jalisco, en México. Un turismo de película
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá