Menú de navegación
Avanzan acuerdos entre Cooperación del Japón y la Secretaría de Integración Turística Centroamericana
EXPRESO - 11.09.2024
La Agencia de Cooperación Internacional del Japón, JICA, y la Secretaría de Integración Turística Centroamericana, SITCA, celebraron la firma del Registro de Discusiones.
Se trata del ‘Proyecto de Fortalecimiento de Capacidades para la Promoción de Turismo Comunitario Sostenible’, en el marco de la CXXIX Reunión Ordinaria del Consejo Centroamericano de Turismo.
La ceremonia oficial contó con la participación de Ligia Miranda Ponce, secretaria ejecutiva del SITCA, quien resaltó la importancia de esta alianza estratégica para el desarrollo turístico de la región.
Por su parte, Tomoyuki Odani, representante de JICA en Nicaragua, enfatizó el compromiso de la agencia japonesa en apoyar iniciativas que promuevan el turismo sostenible y fortalezcan las comunidades locales.
Asimismo, Anasha Campbell, codirectora del Instituto Nicaragüense de Turismo, Intur, destacó los beneficios de esta colaboración para el desarrollo socioeconómico y cultural de los países miembros del SICA.
Este proyecto tiene como objetivo contribuir a la mejora de la competitividad y la capacidad de los actores turísticos locales para fomentar el desarrollo del turismo sostenible en los países miembros del SICA.
A través de esta firma, se da el paso al desarrollo de las capacidades de las comunidades locales y de las autoridades competentes en la promoción del turismo comunitario sostenible mediante un enfoque integral, que incluye la transferencia de conocimientos y la formación práctica.
La Agencia de Cooperación Internacional del Japón, JICA, contribuye significativamente a este proyecto mediante el envío de expertos especializados, la organización de capacitaciones y talleres, así como el suministro del equipamiento básico necesario para su implementación.
La firma de este Registro de Discusiones representa un paso decisivo en el fortalecimiento de las relaciones entre JICA y los países miembros del SICA, consolidando esfuerzos conjuntos para impulsar el turismo comunitario sostenible, una estrategia clave para el desarrollo económico, social y ambiental de la región.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega
-
Jalisco, en México. Un turismo de película