Menú de navegación
El III Congreso Mundial de Turismo Deportivo, en Madrid
EXPRESO - 28.08.2024
Madrid acogerá el III Congreso Mundial de Turismo Deportivo impulsado por ONU Turismo.
Los días 28 y 29 de noviembre, ministros, diversas autoridades y personalidades y leyendas del deporte de renombre mundial se reunirán para discutir e intercambiar ideas innovadoras sobre este segmento del turismo.
El congreso de Madrid pondrá especial énfasis en el impacto local, la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, y la planificación estratégica para mejorar el turismo y estimular las economías locales a través de eventos deportivos.
Algunos de los temas que serán objeto de análisis en el evento, serán los siguientes:
Turismo Deportivo en agendas gubernamentales;
Modelos de colaboración entre gobiernos y entidades deportivas;
Planificación a largo plazo en Turismo Deportivo;
Tendencias de patrocinio;
Alineación de marca entre destinos y negocios deportivos;
Activación de marca;
La participación de la comunidad en eventos deportivos.
El congreso también debatirá temas que tienen que ver con la innovación en infraestructura deportiva y experiencia turística, nuevas tecnologías (es decir, realidad virtual, realidad aumentada, IoT, inteligencia artificial), sostenibilidad y estrategias net-zero, así como la integración ambiental, social y gobernanza (ESG) en la planificación de destinos.
Desde ONU Turismo destacan que el Turismo Deportivo es uno de los sectores de mayor crecimiento en el mundo, tanto en tamaño como en volumen de mercado. En 2023, el mercado alcanzó un valor aproximado de 609 mil millones de dólares y se proyecta que crecerá a una tasa de crecimiento anual compuesta de alrededor del 16% entre 2024 y 2030.
Los sectores del turismo y el deporte están vinculados y desempeñan un papel clave en el aumento de la diversificación económica, el crecimiento y el desarrollo social en muchos destinos, creando empleos y apoyando empresas en ciudades y comunidades rurales.
La creciente popularidad de los grandes eventos deportivos atrae cada vez a más visitantes nacionales e internacionales, afirma la organización.
ONU Turismo recuerda que los destinos alrededor del mundo reconocen el potencial de este segmento y buscan posicionarse como destinos de Turismo Deportivo invirtiendo en infraestructura deportiva, compitiendo para albergar eventos deportivos e implementando estrategias de marketing para promocionar su oferta deportiva.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel
-
La Ruta de los Abastos de Chile
-
Amplían en El Salvador la cartera servicios turísticos
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
Argentina celebra el gran movimiento turístico de enero
-
Colombia, destacado mercado para el Turismo de negocios
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha