Menú de navegación
Venecia y el Islam 828 - 1797
EXPRESO - 12.10.2007
Hasta el próximo 25 de noviembre, los viajeros que se acerquen al Palacio Ducal de Venecia podrán visitar la exposición Venecia y el Islam 828-1797, que lustra las estrechas relaciones que existieron entre la ciudad italiana y las grandes civilizaciones de Oriente.
En la muestra se recogen sobre todo relaciones comerciales, desarrolladas a través de las vías de las especias y de la seda, que a lo largo del tiempo han llevado al intercambio de ideas, culturas, estilos de vida.
A lo largo de mil años de historia, desde el 828 (fecha del legendario traslado a Venecia del cuerpo de San Marco desde Alejandría, en Egipto), hasta el final de la Serenísima, en 1797, alrededor de doscientos obras testimonian esta articulada relación entre pueblos.
Entre ellas figuran obras maestras de la pintura véneta, junto con dibujos, miniaturas, esculturas, joyas, alfombras, cerámicas y mucho más que puede verse en el Museo.
Noticias relacionadas
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega