Menú de navegación
Tío Pepe patrocinador del Salón del Caballo SICA
EXPRESO - 18.11.2007
Tío Pepe va a patrocinar el Salón Internacional del Caballo, SICAB 2007. Organizado por la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española, ANCCE, este salón nació en el año 1991 y desde entonces se ha convertido en el Salón monográfico dedicado al caballo de Pura Raza Española más importante del mundo.
Tío Pepe estará presente en todas las actividades que SICAB organiza (el campeonato de España de caballos y yeguas de Pura Raza Española, los concursos deportivos, el concurso de Alta Escuela, la subasta y el espectáculo SICAB 2007 Caballos sin fronteras.
Con este patrocinio, Tío Pepe brinda su apoyo a este elemento dinamizador de la economía ganadera, promoviendo el caballo español en todos los confines y convirtiendo a Sevilla en un escaparate internacional.
Esto enlaza con el vínculo de González Byass con el mundo del caballo. En esta bodega jerezana las exhibiciones ecuestres son uno de los espectáculos más demandados y que mejor reflejan la cultura española.
La Venencia
Como novedad en esta edición, Tío Pepe organizará un mini curso de Venencia para todos los periodistas que cubran este certamen. Francisco Gandón Soto mostrará a los asistentes algunos de los secretos del arte de venenciar.
La venencia es el utensilio que sirve para atravesar el velo de flor, o capa de levaduras, que reposan sobre el vino. La forma de esta varilla, que tiene en uno de sus extremos un recipiente cilíndrico, permite extraer el vino de la bota y verterlo sobre el catavino. Cuenta la historia que este término proviene de la palabra "avenencia", que significa acuerdo. Solía ser costumbre en la antigüedad vender partidas de vino. Cuando un negocio se cerraba, se brindaba con una copa del vino de las botas, de donde se extraía con la venencia.
González Byass es una empresa familiar fundada en el año 1835 y dedicada a la elaboración de vinos de Jerez y brandies. Marcas tan conocidas como Tío Pepe, Soberano o Lepanto le han consagrado como referente en el sector. La investigación y la búsqueda de la máxima calidad son los pilares en los que González Byass ha centrado un trabajo avalado por años de experiencia.
Siguiendo el mismo camino, esta compañía familiar está apostando por el desarrollo de marcas de vinos tranquilos en zona vitivinícolas representativas. Bodegas Beronia -en Ollauri, La Rioja-, Bodegas y Cavas Vilarnau -en Sant Sadurní d'Anoia, Barcelona-, Bodega de González Byass en Otero -Otero, Toledo- y Finca Moncloa -en Arcos de la Frontera, Cádiz- son algunos de los ejemplos.
Redacción. F.T.R.A
Noticias relacionadas
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega