Menú de navegación
Rally Dakar: oportunidad para promocionar el turismo argentino
EXPRESO - 30.10.2008
El Gobierno de Argentina considera como una oportunidad única la realización, en el mes de enero, del Rally Dakar 2009 en Argentina y en Chile para promocionar sus paisajes turísticos de norte a sur, tanto desérticos como urbanos
El Gobierno de Argentina considera como una oportunidad única la realización, en el mes de enero, del Rally Dakar 2009 en Argentina y en Chile para promocionar sus paisajes turísticos de norte a sur, tanto desérticos como urbanos.
El coordinador general de la organización de la competencia, Leonardo Boto Álvarez, ha informado de que ‘no hay presupuesto que pueda alcanzar la difusión que va a tener el Rally', que comienza y finaliza en Buenos Aires.
Boto detalló que el Rally, que por primera vez no se correrá en África, se va a extender por unos 10.000 kilómetros y que va a partir el día 3 de enero ‘de algún punto al oeste de la ciudad de Buenos Aires'.
El Rally continuará por las provincias de La Pampa, Chubut, Río Negro, Neuquén y Mendoza, desde donde cruzará a Chile por el paso internacional Cristo Redentor, el de mayor tránsito entre ambos países.
En Chile, la carrera pasará por La Serena, Copiapó y el desierto de Atacama para luego cruzar otra vez a Argentina, donde atravesará las provincias de Catamarca, La Rioja y Córdoba, hasta llegar nuevamente a Buenos Aires, donde finaliza el 18 de enero, indicó Boto, de la secretaría argentina de Turismo.
‘Va a ser un Dakar con gente que va querer ver la carrera. Pero el trayecto es secreto y los competidores se enterarán recién el día anterior donde será la carrera', puntualizó Boto Álvarez, quien apuntó que ‘los millones de espectadores en todo el mundo significarán un gran impacto para la actividad turística, lo que redundará en un beneficio sustancial para los más de 20 destinos que visitará la carrera'.
El escenario de la llegada, prevista para el 18 de ese mes, será un predio ferial de Palermo, en la zona norte de la capital argentina.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas