Menú de navegación
Feria Internacional de aves en Tarifa
EXPRESO - 04.09.2008
Del 18 al 21 de septiembre va a tener lugar en la localidad gaditana de Tarifa -España-, la Feria Internacional de las Aves, organizada por la Fundación Migres y dedicada a la observación de aves en su paso migratorio por el Estrecho de Gibraltar.
El objetivo principal de este evento es convertirse en elemento de promoción de la comarca del campo de Gibraltar, y de modo especial de las iniciativas empresariales relacionadas con la ecoinnovación, el turismo ambiental y otras actividades que pongan en valor el desarrollo sostenible. Esta cita se enmarca en la apuesta de los habitantes de la zona por poner en valor los espacios naturales, como el Parque del Estrecho, y convertirlos en motor de desarrollo socioeconómico.
Está prevista la instalación de 110 stands, sobre una superficie de unos 10.000 metros cuadrados frente a la playa de Los Lances. Allí se situarán empresas de turismo de naturaleza, ocio y más en concreto, de la observación de aves: fotografía, material óptico, ropa, complementos, libros y revistas, etc.
Se calcula que la Feria congregará a unas cinco mil personas, la mayoría procedentes de Andalucía, aunque también del resto de España y otros países con larga tradición en la observación de aves, como Gran Bretaña, Francia, Holanda, Países Bálticos o Alemania.
La celebración de la Feria coincide con la época de paso migratorio de las ves por el estrecho, por lo que el programa incluye actividades de avistamiento e identificación de especies y anillamiento de ejemplares. Paralelamente, se han programado una serie de actividades complementarias como avistamiento de cetáceos, cursos de Kite y wind surf, senderismo o cicloturismo, entre otras. En el auditorio del recinto ferial tendrán lugar actuaciones musicales, teatro, pasacalles, etc.
El presupuesto de la Feria asciende a 300.000 euros, y los beneficios se destinarán cada año a la financiación de un proyecto de conservación de alguna especie migratoria en peligro de extinción. En concreto, este año se ha elegido el carricerín cejudo y la conservación de los humedales atlánticos del norte de Marruecos, que acogen a las principales poblaciones invernantes de esta pequeña ave.
Junto con la Fundación MIGRES, participan en la organización y promoción de la Feria las consejerías de Medio Ambiente, Turismo y Deporte e Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, además del Ayuntamiento de Tarifa, la Diputación de Cádiz, la Subdelegación del Gobierno en el Campo de Gibraltar y el Grupo de Desarrollo Rural del Parque de Los Alcornocales, la Mancomunidad de Municipios y la Empresa Pública del Suelo.
También se han incorporado a la Feria empresas públicas y privadas como Turismo Andaluz, EPSA, MUNDICOLOR o entidades financieras como CAJASOL.
La Feria contará con la colaboración de las más importantes organizaciones dedicadas a la conservación de la naturaleza, como WWF/ADENA y SEO/BIRD-LIFE, además de la BIRD FAIR de Rutland, considerada la feria de aves más importante del mundo. La organización y coordinación al comisario de esta muestra, Beltrán de Ceballos. Además se han ido incorporando diferentes colectivos y organizaciones de la comarca como el Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra. La realización técnica corre a cargo de la Consultora Plegadis s.l.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo