Menú de navegación
Circuitos Teatrales para descubrir la cuna de Gardel
EXPRESO - 27.11.2008
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires -Argentina- lleva a cabo un Plan de Jerarquización y Fortalecimiento de la oferta en barrios porteños
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires -Argentina- lleva a cabo un Plan de Jerarquización y Fortalecimiento de la oferta en barrios porteños. Dentro de esta estrategia se encuentran el Circuito Turístico-Teatral en el Abasto.
Se trata de un recorrido que se realiza todos los sábados a las 17h00, sale desde la Avenida Corrientes 3190 y tiene una duración dos horas en las que se recorre el barrio donde creció y se consagró Carlos Gardel.
Con la voz Gardel de fondo y un paseo por la zona del antiguo mercado de Abasto se representan en los circuitos escenas pintorescas, propias de la vida de un barrio de inmigrantes de principios del siglo XX.
Esta actuación que llevan a cargo músicos y bailarines de tango se realiza en el Museo Casa Carlos Gardel (la casa de su madre, Bertha), las veredas del Mercado de Abastos, el Paseo del Filete, el Pasaje Zelaya, un bar antiguo y un conventillo típico.
Expreso Redacción A.A
Noticias relacionadas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva