Menú de navegación
Cantabria recibe la primavera cantando
EXPRESO - 30.01.2009
El último día de febrero y en los primeros días de marzo, los mozos de los valles de Cantabria recobran la tradición de cantar las marzas, una de las tradiciones más arraigadas de la cultura popular de algunos de los valles de Cantabria.
Se llaman marzas a los cantos propios del mes de marzo y consiste en que una comitiva formada por los mozos de los pueblos, provistos de palos, cestas, sacos, etc, recorrían al anochecer una por una las casas de sus vecinos, en demanda de aguinaldo.
Las cuadrillas de mozos se repartían las zonas del pueblo o valle para pedir a sus vecinos. A cambio del aguinaldo, los mozos entonaban cantos, en los que el motivo principal trataba de la primavera.
Las letras son de lo más pegadizas ya que se hacen siempre en romance y son variadas, pero la música es siempre la misma en cada zona.
En la actualidad la tradición de las marzas se mantienen en casi todos los valles de la región y aunque ya no se pide, la esencia de ese canto ancestral se mantiene y se perpetua de generación en generación.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil