Menú de navegación
Cantabria recibe la primavera cantando
EXPRESO - 30.01.2009
El último día de febrero y en los primeros días de marzo, los mozos de los valles de Cantabria recobran la tradición de cantar las marzas, una de las tradiciones más arraigadas de la cultura popular de algunos de los valles de Cantabria.
Se llaman marzas a los cantos propios del mes de marzo y consiste en que una comitiva formada por los mozos de los pueblos, provistos de palos, cestas, sacos, etc, recorrían al anochecer una por una las casas de sus vecinos, en demanda de aguinaldo.
Las cuadrillas de mozos se repartían las zonas del pueblo o valle para pedir a sus vecinos. A cambio del aguinaldo, los mozos entonaban cantos, en los que el motivo principal trataba de la primavera.
Las letras son de lo más pegadizas ya que se hacen siempre en romance y son variadas, pero la música es siempre la misma en cada zona.
En la actualidad la tradición de las marzas se mantienen en casi todos los valles de la región y aunque ya no se pide, la esencia de ese canto ancestral se mantiene y se perpetua de generación en generación.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
Cancún es considerado la capital del turismo de bodas
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia