Menú de navegación
Abre A Botica do Lazer, un parque de aventuras diferente
EXPRESO - 09.02.2009
El próximo mes Itineris inaugura en el norte de Portugal un nuevo parque de aventuras muy especial, ya que tiene como señas de identidad la sostenibilidad, la convivencia y el respeto al patrimonio
El próximo mes Itineris inaugura en el norte de Portugal un nuevo parque de aventuras muy especial, ya que tiene como señas de identidad la sostenibilidad, la convivencia y el respeto al patrimonio. Su nombre, A Botica do Lazer.
Situado en la región lusa de Boticas, abrirá sus puertas el 21 de marzo. Se trata de un concepto diferente de parque de aventuras, gestionado por la empresa Itineris, especialista en multiaventura.
‘No sólo supondrá una nueva manera de entender el ocio y los parques temáticos, sino que pretende fomentar entre sus visitantes la sensibilidad hacia la sostenibilidad, el patrimonio y el respeto', aseguran sus creadores.
Todo en A botica lo Lazer está diseñado con el objetivo de minimizar el impacto ambiental, además, se pretende crear hábitos sostenibles entre los visitantes del parque, contribuyendo a fomentar entre la gente la sensibilidad hacia la sostenibilidad.
En un intento de intregrar el patrimonio cultural de la zona, el tema escogido para la ambientación del parque es el mundo ‘castrexo' y los habitantes de aquellos poblados prerromanos.
A Botica do Lazer está dirigido a diferentes públicos como familias, grupos de amigos, niños, empresas y colectivos (con programas concretos de formación e incentivos), deportistas, y todo el parque está adaptado para el acceso a personas con cualquier discapacidad.
Entre las actividades de Tierra que se pueden practicar está el paintball, rutas 4x4 (quad/ buggie/segway/vehículo 4x4...), escalada (en roca y rocódromo), circuíto de puentes multiaventura (en torres multiaventura), tiro con arco o actividades de orientación (tradicional y GPS), BTT (bike center).
Entre las de Agua está el barranquismo, rafting, hidrospeed, Kayak en aguas bravas y Kayak en aguas tranquilas, wakeboard, kitesurf y windsurf. En Aire se puede subir en globo aeroestático, ultraligero, parapente y paramotor.
Además se puede disfrutar zorbing, high jumping, looping bike, hinchables infantiles, y actividades deportivas y pre-deportivas, rutas interpretativas en el medio y talleres de naturaleza.
Expreso. Redacción. Q.R.
Noticias relacionadas
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua