Menú de navegación
Zaragoza celebra la VI recreación de Los Sitios
EXPRESO - 29.02.2024
Organizada con la colaboración de la Asociación Voluntarios de Aragón y el respaldo de la Asociación Napoleónica Española, ANE, la ciudad reunirá durante el fin de semana a unos 350 recreadores.
Todos provienen de una treintena de asociaciones, llegados a Zaragoza de la propia España y del resto de Europa: Francia, Malta, Italia, Irlanda, Portugal.
Como en años anteriores, se construirá campamento museo que permitirá conocer cómo era en 1808 la vida de civiles y militares, y por otra parte se podrá disfrutar del levantamiento popular contra la autoridad afrancesada y el nombramiento de Palafox como Capitán General.
Éste dirigirá una proclama histórica, así como de la defensa de la ciudad en su Primer Sitio, con los episodios de la Batalla de las Eras, que el 2 de julio y el 4 de agosto de 1808 llevaron a la victoria aragonesa. Finalmente, se recreará el segundo asedio y la capitulación y salida honrosa de sus defensores.
Todos los participantes portarán réplicas exactas de los trajes tanto civiles, como eclesiásticos y militares, éstos con uniformes, armamentos y equipos originales, cuidados hasta el mínimo detalle, y su campamento será igualmente una réplica exacta de cómo fueron los que se situaron alrededor de nuestra ciudad, y que se instalará de nuevo en el parque del Tío Jorge, muy cerca de donde se sabe que descansan los restos de unos 10.000 olvidados defensores, en la conocida como 'fosa de la salitrería'.
El viernes 15 de marzo por la tarde comienza el montaje del campamento en el Parque del Tío Jorge, a donde irán llegando los participantes.
Al día siguiente, sábado 16 de marzo, se celebrará el desfile, a partir de las 12,00 horas, por las calles del centro de la ciudad, y seguidamente los grupos participantes acudirán a la plaza del Pilar, donde habrá interpretación de himnos, izado de banderas, para finalizar con una descarga de fusilería.
Por la tarde, a partir de las 19,00 horas, se iniciará el desfile hacia la batalla, que tendrá lugar a las 19,30 horas con la recreación del primer Sitio en el Coso, entre plaza San Miguel y plaza de España, para prolongarse la batalla por el Coso alto, calle Alfonso y hasta la palza del Pilar.
El domingo 17 de marzo se recreará el Segundo Sitio de Zaragoza, con actividades previas de instrucción y preparación de la batalla en el campamento museo, y con salida, a partir de las 11,00 horas, del desfile de los participantes por avenida de los Pr¡irineos, puente Santiago, Echegaray y Caballero, plaza de Europa y calle de los Diputados, hasta el Palacio de la Aljafería, donde tendrá lugar la batalla desde las 12,00 hasta las 13,30 horas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM