Menú de navegación
Festival de los Patios de Córdoba
EXPRESO - 08.05.2009
Desde 1918, el Ayuntamiento de Córdoba –España- viene organizando en los primeros días del mes de mayo, un concurso de Patios y Cruces, en el que los dueños de los patios, los engalanan con esmero para así poder aspirar a conseguirel galardón que el Consistorio ofrece.
Además, en paralelo, se celebra un festival folclórico en donde tienen cabida cantaores y bailaores de la tierra; todo acompañado del afamado vino Montilla-Moriles, un vino fino de la tierra aderezado de las famosas y típicas tapas.
Por su clima seco y caluroso, los cordobeses, primero los romanos y más tarde los musulmanes, adaptaron la tipología de sus casas populares a las necesidades, centrando la vivienda alrededor de un patio, que normalmente tenía una fuente en el centro y en muchas ocasiones un pozo que recogía el agua de lluvia.
De este modo, los musulmanes readaptaron el esquema de vivienda, dando entrada a la vivienda desde la calle mediante un zaguán y colocando vegetación abundante para aumentar la sensación de frescor.
Pero hay dos tipos de patios: la casa unifamiliar en donde las estancias se distribuyen alrededor de éste y que habitualmente está enclaustrado con suelo enlosado o de mosaico empedrado.
El segundo tipo es el de casa de vecinos, hoy menos populares, desde donde se accede a las viviendas. Habitualmente disponen de dos plantas, con lo que el patio se enriquece con balcones corridos, escalera y tejadillo con suelos empedrados. Es frecuente el pozo en lugar de la fuente y lavadero común.
En la ciudad de Córdoba, destaca un barrio como el más característico para visitar los patios. Se trata del Alcázar Viejo, entre el Alcázar y la parroquia de San Basilio, pero también los encontramos por Santa Marina, en las proximidades de San Lorenzo y la Magdalena.
También el entorno de la Mezquita Catedral, el barrio de la judería, exhibe ejemplos de belleza y antigüedad.
El Festival de Los Patios de Córdoba abarca del 6 al 17 de mayo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Israel sigue invirtiendo en turismo
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
Santiago del Estero, combinación perfecta de cultura, naturaleza y deporte
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Porto Santo impone una tasa turística
-
Escocia lidera el camino en viajes con significado
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional