Menú de navegación
II Encuentro Regional de Clústeres Turísticos del Cibao
EXPRESO - 24.12.2023
Los Clústeres Turísticos del Cibao, República Dominicana, llevaron a cabo su segundo encuentro regional, para motivar la integración regional en el ámbito turístico.
En este proyecto participan las provincias dominicanas de Puerto Plata, Valverde, Santiago Rodríguez, Montecristi, Santiago, La Vega, Bonao, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Duarte, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez y Espaillat.
Alberto Martínez, técnico de campo, lideró la mesa de trabajo junto a los representantes de los Clústeres participantes, quienes reiteraron el compromiso de continuar trabajando en la unidad para fomentar el desarrollo sostenible de los destinos y de la región.
En este espacio se formularon propuestas sobre la estructuración del grupo en una Asociación Sin Fines de Lucro (ASFL) formalizada, de tipo interasociativo, que sirva de marco para realizar las actividades orientadas a fortalecer la alianza de los clústeres y potencializar la oferta turística regional, mediante la articulación de ofertas en conjunto, retomando la propuesta de Destino Cibao.
El evento contó con la presencia de Juan Francisco Zapata, especialista de estudios especiales del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo de República Dominicana (MEPyD), quien expuso ante los presentes los requisitos y orientaciones pertinentes para el registro de habilitación sectorial.
Los Clústeres que tuvieron representación en esta actividad fueron: Clúster Ecoturístico de la provincia Espaillat, Puerto Plata, Santiago, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez, Jarabacoa, Constanza, Maimón, Santiago Rodríguez, Dajabón y La Sierra. También se integró la organización: Team Morillo, de Bonao.
Como testigos de la actividad participaron Francisca Luzón de la Unidad de Relaciones con las Asociaciones sin Fines de Lucro del Ministerio de Turismo, y Ángel Pichardo, representante del Departamento de Turismo Interno.
El encuentro regional concluyó con un almuerzo ofrecido por PROESPAILLAT, anfitrión del evento, en el Museo Ramón Cáceres de la ciudad de Moca.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas