Menú de navegación
Observación de aves en el Algarve
EXPRESO - 11.09.2023
Del 5 al 8 de octubre la localidad costera de Sagres celebra el Festival de Observación de Aves & Actividades de Naturaleza, considerado el mayor evento de Portugal dedicado al medio ambiente.
Las novedades de esta decimocuarta edición incluyen caminatas bajo la luz de la luna y salidas a piscinas naturales, en un intenso programa en el que no faltan los paseos en barco, los cursos de fotografía, el avistamiento de delfines y las visitas guiadas.
Un planazo natural para descubrir el fin del mundo con otros ojos
Del 5 al 8 de octubre la localidad portuguesa de Sagres volverá a ser el escenario del mayor evento de naturaleza y aves de Portugal.
Se trata del Festival de Observación de Aves & Actividades de Naturaleza, una cita ineludible para los amantes del birdwatching y una oportunidad única para descubrir el espectáculo natural que forman los miles de aves que en esta época del año sobrevuelan el Algarve rumbo a África, donde pasarán los meses más fríos.
Quienes visiten Sagres esos días descubrirán que el Algarve es mucho más que un destino de playa, que su cielo cobra una magia aún más especial y que Sagres es uno de los destinos más fascinantes de Europa para disfrutar del birdwatching.
Más de 4.000 aves planeadoras sobrevuelan cada año esta localidad costera del sur de Portugal, desde águilas pescadoras hasta buitres leonados y cigüeñas. En alta mar también se puede observar muchas especies marinas.
Y en tierra, los arbustos y árboles son lugares de parada e incluso de refugio invernal para los pájaros más pequeños, como los bisbitas, las currucas o el colirrojo de frente blanca, que este año protagoniza el cartel del festival.
Una de las razones por la que los amantes de las aves sienten predilección por Sagres, cuyos cielos en esta época son un espectáculo migratorio, es la emoción adicional de poder ver especies difíciles de atisbar.
Como el chorlito colorado o aves rapaces poco comunes, como el buitre negro, el águila imperial o el halcón real.
En los últimos años, de hecho, se han observado en Sagres auténticas rarezas, como la gaviota de Sabine, el papamoscas real o el águila pomerana, cuyas observaciones homologadas en España, por ejemplo, se cuentan con los dedos de las manos, ya que su vía migratoria principal pasa por el Estrecho del Bósforo y Oriente Próximo.
Durante cuatro días, en el Festival de Observación de Aves & Actividades de Naturaleza se sucederán actividades para todos los gustos: sesiones de anillamiento, cursos de fotografía, paseos en barco, avistamiento de delfines, salidas al campo, talleres, visitas guiadas… ¡No olvides los prismáticos!
Las novedades este año incluyen caminatas bajo la luz de la luna, juegos de mesa de la naturaleza y salidas a piscinas naturales. También se formarán grupos para limpiar las playas y habrá meditación en contacto con la naturaleza, rutas en kayak, un taller de acuarelas, paseos para aprender a identificar insectos, juegos de escape y la posibilidad de descubrir Sagres a bordo de un tren turístico.
Las actividades comienzan a primera hora de la mañana y muchas de ellas son gratuitas. El programa completo –con toda la información práctica– así como las inscripciones online ya están disponibles en la web del festival.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Mayo en el Valle de Aosta: naturaleza, cultura y grandes emociones
-
Macao establecerá delegaciones comerciales y turísticas en el exterior
-
En 2028 Egipto podría recibir 30M de turistas
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
La capital mundial de los cruceros celebra récords, viajes inaugurales y liderazgo de la industria
-
Martinica apunta a la expansión de los cruceros
-
Panamá, un destino gastronómico imprescindible en Iberoamérica
-
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa
-
Una Conferencia de la IATA para las Américas se celebrará en Bogotá
-
Pago de Valdecuevas y Dulces El Toro reinventan el polvorón tradicional
-
Región de Murcia recibe su nueva conexión aérea directa con Tenerife
-
El empleo turístico subió en marzo en casi 25.000 afiliados