Menú de navegación
Portamérica unirá en Galicia música y gastronomía
EXPRESO - 12.07.2023
El espacio showrocking acogerá a 30 chefs internacionales que suman 14 Estrellas Michelin para hacer la fusión perfecta entre ritmo y cocina.
El director de Turismo de Galicia, Xosé Manuel Merelles, destacó en la presentación del PortAmérica 2023, la consolidación de este festival que une música y gastronomía de calidad en el que prima la sostenibilidad y que ya alcanza su 11 edición en un entorno natural extraordinario, como es la azucarera de Portas.
Merelles participó en la rueda de prensa junto al presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López; el alcalde de Portas, Ricardo Martínez; los representantes del Festival, Kin Martínez y Carlos Rodríguez; el representante de patrocinios musicales Estrella Galicia, Juan Martínez Inchausti, y el chef y comisario del showrocking, Pepe Solla.
Merelles indicó que el PortAmérica se convirtió ya en un emblema de los festivales gallegos y tense convertido por su originalidad en un festival distinto, familiar, con 30 chefs cocinando en directo, y con grandes artistas nacionales e internacionales, como Sebastián Yatra, Nicki Nicole, Bad Gyal, Guitarricadelafuente, Deluxe, M Clan, Loquillo, Molotov o Jorge Drexler.
De hecho, el espacio ‘showrocking’, acogerá a 30 chefs internacionales que suman 14 Estrellas Michelin para hacer la fusión perfecta entre ritmo y cocina.
‘El turismo de festivales está ganando cada vez más adeptos en Galicia. Comenzamos el año pasado con los conciertos del Xacobeo a los que asistieron más de 1,1 millón de personas con más de 500 artistas llegados desde todos los lugares del mundo por más de 70 ayuntamientos de nuestra comunidad’, destacó el director de Turismo de Galicia.
También destacó Merelles que Galicia va por el buen camino y se está situando en el mapa de los festivales y de los conciertos.
‘Desde el Gobierno gallego estamos muy orgullosos de tener el privilegio de seguir viendo cómo, tras el éxito de la programación cultural iniciada en el Año Xacobeo, sigue este año con conciertos de tan alto nivel y tan bien organizados y en entornos tan originales como esta’.
En esta edición, que se celebra los días 13, 14 y 15 de julio, y aprovechando la vocación gastronómica del festival, la Consejería de Medio Rural, a través de la Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria va a estar presente en el denominado espacio ‘QUEIXIÑO’, en donde se podrá degustar una elección de los vinos y quesos premiados en 2022 en las Catas de Galicia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
Santiago del Estero, combinación perfecta de cultura, naturaleza y deporte
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Porto Santo impone una tasa turística
-
Escocia lidera el camino en viajes con significado
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
Uzbekistán, un destino que también sorprende en los meses de invierno
-
El turismo de Armenia, al descubierto